Premios Goya 2022
María José Llergo, del coro del colegio en Pozoblanco al premio Goya a la mejor canción
Recibe un fuerte respaldo a su carrera justo cuando prepara su desembarco en Estados Unidos
La cantante de Pozoblanco María José Llergo gana el Goya a la 'Mejor Canción Original'
La alegría estalló el sábado por la noche en Pozoblanco, en Los Pedroches, cuando se anunció que María José Llergo era la ganadora del premio Goya a la mejor canción original . Pocos minutos después las redes sociales se llenaban de enhorabuenas y el perfil del Ayuntamiento hablaba de «una inmensa alegría de todos». La propia artista, tras bajar del escenario, explicaba entre risas que la estatuilla quedará depositada en la casa pozoalbense de sus abuelos , «entre las fotos de los nietos y las imágenes de los santos».
Noticias relacionadas
- María José Llergo: «No quiero revolucionar el flamenco ni nada, solo crear en libertad»
- María José Llergo, la sanación de la música
- María José Llergo: «No quiero revolucionar el flamenco ni nada, solo crear en libertad»
- María José Llergo, la última revolución flamenca tras Rosalía
- Aitana, C. Tangana, Bisbal, Leiva, Pablo Alborán, Vetusta Morla... los triunfadores de los Premios Odeón
La gala del cine español significó un nuevo salto en la carrera de María José. Emocionada, con su larguísimo vestido azul, saludó desde el escenario a Penélope Cruz , que le lanzó besos. El emotivo instante fue visto en directo por más de dos millones de personas y supuso la entrada de la pozoalbense en un escaparate que ya consagró en los años precedentes a otras estrellas de la música de su generación como Rosalía o Nathy Peluso . El futuro de la cantante se abre ahora repleto de posibilidades, aunque este año ya se anunciaba especial con su inclusión en el cartel de Primavera Sound de Los Ángeles.
Su trayectoria no ha sido tan meteórica como pueda parecer. Ella optó por ir despacio. Nacida en 1994, su infancia sucedió en un Pozoblanco en expansión, que veía por entonces como Covap construía su nueva industria y el Ayuntamiento, con importantes ayudas europeas, emprendía infraestructuras de calado. Muy familiar como es ella, se vio desde niña influida por su abuelo, cantaor aficionado. Su formación académica tuvo lugar en pleno centro de la localidad, en el colegio de las Concepcionistas . Ya destacó allí en el coro y en 2013 consiguió el primer premio de un certamen que por entonces organizaban el Consistorio y la Diputación bajo el título de ‘Tú sí que vales Pozoblanco’. Lo ganó junto al que era por entonces profesor de música del centro, Paco Rojas, componente de la prestigiosa banda Algunos Hombres. Rojas recuerda que «ella ya destacaba, aunque por entonces nuestro repertorio era de soul».
Mary Joe
María José, que se anunciaba como Mary Joe , se integró en la modesta pero dinámica escena cultural de un municipio con gran tradición musical y en el que nacieron grandes músicos contemporáneos como el barítono Marcos Redondo o el compositor Lorenzo Palomo. En su caso, se benefició de un contexto bastante dinámico que procedía de la antigua muestra pop-rockera de la localidad y del que también salieron Algunos Hombres o el productor Raúl Pérez. Antes de marcharse a Barcelona a estudiar canto, y según recuerda Rojas, protagonizaron ambos numerosos conciertos. Actuaron varias veces en el Pub Gaultier, en celebraciones de la comarca..
Aunque radicada en Barcelona , María José nunca perdió la conexión con Pozoblanco y su videoclip ‘Niña de las dunas’ lo realizó la productora pozoalbense Cortijo Films, con Raúl Pérez como productor y la colaboración de miembros de Algunos Hombres o del cineasta pozoalbense Sabino Antolí. Ese trabajo acumula hoy más de un millón de visualizaciones en YouTube. También es recordada su actuación en el Pregón de Feria de Pozoblanco de 2018, donde emocionó con su versión del tango ‘Volver0’. Vendrían luego canciones como ‘Nana del Mediterráneo’ o ‘Me miras pero no ves’, su primera aparición en el Primavera Sound de 2019 o su fichaje por Sony, con los que publicó en 2020 su primer disco, ‘Sanación’. Todo eso ya es historia feliz de una niña pozoalbense que soñaba escuchando los cantes de su abuelo y cantando en el coro del colegio. Una artista que ahora, con su Goya, prepara su llegada a EEUU.