Hacienda local

El Gobierno de España libera los 16 millones de remanentes pendientes de Córdoba

Hacienda anuncia sin concreciones la retirada temporal de la regla de gasto

Salvador Fuentes, teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba ÁLVARO CARMONA

Rafael Ruiz

Primer obstáculo superado. El Ministerio de Hacienda comunicó ayer que bajará la barrera de la restricción del gasto público de autonomías y ayuntamientos exclusivamente para lo que queda de 2020 y el año 2021. Eso significa que el Ayuntamiento de Córdoba ya ve la luz del túnel para poder tirar de los 16 millones de euros que tiene en cuenta corriente pero bloqueados a la espera de las determinaciones de la ministra María Jesús Montero , que perdió una votación en el Congreso de los Diputados en su primer decreto sobre la materia.

El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes (PP) , aclaró ayer que lo primero es leer el nuevo decreto que aparecerá en el BOE porque lo que hizo la ministra es un mero anuncio genérico pendiente de muchas concreciones. La anulación de la regla de gasto está clara lo que impidirá que un incremento de la ejecución de las partidas presupuestarias obligue al Ayuntamiento a un nuevo plan económico-financiero, como el que tiene ahora precisamente por haber vulnerado esa norma creada por el ministro Montoro para evitar que los municipios gastasen por encima de sus posibilidades.

Un gasto «sin límites»

La ministra aseguró ayer que el gasto será «sin límites» pero la incógnita es saber si eso es real. El Ayuntamiento de Córdoba mantiene en «stand by» el expediente creado para las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) que se pretendían llevar a Pleno  en cuanto la ministra quitase el freno de mano al gasto público. La cuestión ahora es si ese gasto se tendrá que realizar por medio de esas IFS o puede tener otra consideración de gasto. Ese tipo de expedientes ciñen el gasto posible a actuaciones que no generen en el futuro más problemas económicos.

Es decir, si se adquiere una tecnología ha de demostrarse  fehacientemente que tiene que servir para hacer más sostenible la gestión municipal en el futuro. El Consistorio pretendía realizar un volcado de las inversiones previstas en el presupuesto municipal de 2020 en las IFS liberando dinero de las cuentas generales. Es decir, generando más remanentes para ejecutar en el año 2021. En cualquier caso, se ha decidido que el dinero que vaya a inversiones extraordinarias esté limitado a diez millones de euros.

Los seis millones restantes, como ya publicó ABC , servirán para un expediente de cancelación anticipada de deuda. Con ese dinero, se podrá dar un respiro al capítulo del pago de intereses de la deuda municipal que en estos momentos se encuentra en mínimos históricos. El alcalde ya ha autorizado dos repartos de remanentes que no necesitaban de ningún acuerdo del Gobierno central dando permiso alguno. El primero supera los cuatro millones de euros, se irá a gasto social. Ayer mismo, recibió el refrendo de la comisión municipal de Hacienda y se tomará conocimiento en el próximo Pleno. El segundo supera el millón y medio de euros y se dedicará exclusivamente a unas IFS limitadas a la adquisición de vehículos nuevos para Aucorsa , los Bomberos y la Policía Local de Córdoba .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación