Diputación

Destinan 4,8 millones de euros para la administración provincial digital en Córdoba

Controlar en tiempo real el gasto de agua o de luz será pronto una realidad para vecinos y ayuntamientos

Una mujer hace uso de los contenedores del servicio provincial de recogida de residuos de la Diputación ABC

D. Jurado

La administración electrónica empieza a desplegarse por la provincia. La descentralización de los servicios de la Diputación de Córdoba avanza a pasos agigantados gracias a las nuevas tecnologías y a proyectos como Enlaza, «Municipios Cordobeses Inteligentes y Sostenibles» , que con un presupuesto de 4.847.608,63 euros, de los que un 69 por ciento son aportados por el Ministerio, a través de Red.es ; y el resto por la institución provincial, busca la integración de las nuevas tecnologías en los municipios cordobeses a través del primer proyecto Smart que supera la barrera de la ciudad, apostando por «una solución más amplia, más sostenible y más integradora».

Así lo destacó ayer el presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz , quien aseguró que «se trata de un proyecto vertebrador que aprovecha las infraestructuras existentes de los ayuntamientos para incorporar una plataforma inteligente que favorezca el “Open Data” y el “Open Government” acercando la administración a la ciudadanía».

Pero, ¿en qué se traduce todo esto para mejorar la calidad de vida del ciudadano ? ¿En qué consiste realmente este proyecto? En primer lugar, en la creación de plataformas digitales de acceso libre en las que se vuelque la información y se mejoren los canales de participación ciudadana y de los medios alternativos de comunicación con la ciudadanía.

Por lo tanto, el objetivo principal de Enlaza es el desarrollo de actuaciones encaminadas a facilitar la asistencia que se presta a los municipios, realizando un seguimiento de los servicios que presta la institución provincial, de manera que los ayuntamientos y ciudadanos periódicamente puedan disponer de información como el consumo de agua, luz o el estado del contenedor que hay en la esquina de su calle.

Este proyecto pretende aumentar la consolidación del modelo provincial de municipios inteligentes , incorporando junto a las infraestructuras ya existentes la creación de una plataforma inteligente que favorezca el «Open Data» y el «Open Government» acercando la administración a la ciudadanía. Un espacio web con soluciones específicas para facilitar que las administraciones puedan cumplir con las exigencias legales en materia de transparencia, ofrezcan datos públicos e invite a la participación ciudadana

También incluye un sistema de sensorización de los contenedores de basura para conocer sus niveles de volumen por lo que, por un lado, se facilitará la información a los ciudadanos de disponibilidad de contenedores a tiempo real y, por otro lado, se optimizará técnica, económica y medioambientalmente la recogida de los residuos domiciliarios minimizando el coste de éste servicio.

Sensores por todo lados

El consumo de agua es otro que se monitorizará en tiempo real. Se homogeneizará y modernizará el sistema de sensorización, supervisión, control y adquisición de datos para poder conocer en tiempo real el estado de las redes y de las instalaciones hidráulicas y tomar decisiones para un mejor y más eficiente servicio al ciudadano.

Los sensores también se aplicarán al alumbrado público para obtener la información de los principales consumos eléctricos municipales, necesaria para la toma de decisiones y desarrollo de proyectos en materia de ahorro y eficiencia energética.

En este engranaje de servicios la Empresa Provincial de Informática (Eprinsa) juega un papel fundamental, ya que se convierte en vertebrador del proyecto aportando la arquitectura a nivel de procesos, procedimientos, comunicaciones, capacidad de cálculo y almacenamiento que se requiere para llevarlo a cabo. «La totalidad de los municipios tiene a Eprinsa como su referencia en procesos TIC, lo que nos aporta una visión de conjunto que en muchas ocasiones se considera precedente a cualquier proceso Smart, como es Enlaza», indicó el presidente de la citada empresa provincial, Víctor Montoro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación