Sanidad

Salud notifica un tercer caso de viruela del mono y 6 muertos más por coronavirus en Córdoba

Asciende levemente el número de pacientes por coronavirus en UCI, que pasa de tres a cinco

La previsión más pesimista del doctor Pedro Cavadas sobre el coronavirus y las vacunas para el final de año

Ambulancia en la puerta de Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba V.M.

D.Delgado

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha informado de un nuevo caso de viruela del mono en la provincia de Córdoba, con lo que el total de contagios asciende a tres . A fecha 30 de junio, en Andalucía hay 104 casos activos (5 en Cádiz, 3 en Córdoba, 19 en Granada, 4 en Jaén, 60 en Málaga y 12 en Sevilla), 48 en investigación y 83 descartados.

La viruela del simio se puede transmitir por contacto y exposición a gotas, es decir, a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. La excreción viral a través de las heces también puede representar otra fuente de exposición.

[Qué has de hacer si notas los síntomas de la viruela del mono]

El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días , pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad, que no tiene tratamiento, a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

Por otro lado, Salud también han comunicado los casos Covid en Córdoba: en las cuatro últimas jornadas -los partes ya ya sólo se facilitan los martes y los viernes- 559 positivos . La cifra es superior a la última que se había facilitado hasta ahora: el 28 de junio se comunicó la detección de 392 casos.

Cabe tener en cuenta, al analizar los indicadores de contagios, que, en la fase actual de la pandemia, no todos los positivos se computan puesto que aquellos que son asintomáticos o leves no están obligados a comunicarlo cuando tienen el resultado.

Por otro lado, el dato más preocupante es el de fallecidos: otros seis más se han comunicado este viernes. Con ellos, el número de habitantes de la provincia que han perdido la vida es de 1.472.

En cuanto al número de hospitalizaciones , descienden levemente al pasar de 49 a 46. Lo que sí crece es el total de pacientes Covid de la UCI, que asciende a cinco, frente a los tres del último parte de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación