Coronavirus Córdoba
Una empresa de Córdoba organiza el primer congreso internacional virtual sobre coronavirus
Crea una plataforma tecnológica que simula los aspectos presenciales en una cita clausurada por el virólogo Adolfo García (Mount Sania)
La empresa cordobesa Emiral Congresos organizará a finales de mayo (del 27 al 30) el primer congreso virtual sobre coronavirus con más de diez mil participantes de una veintena de países y la intervención de medio centenar de prestigiosos conferenciantes que representan a 16 sociedades científicas . La clausura correrá a cargo de uno de los virólogo s más reputados del panorama internacional, el español Adolfo García Sastre , a su vez, director del Instituto de Salud Global y Patógenos del Hospital Mount Sinai de Nueva York .
Emiral Congresos ha generado una plataforma tecnológica capaz de reproducir el desarrollo de una congreso presencial pero de manera on line. La misma permite dar respuesta tanto a los congresistas como a ponentes e industria farmacéutica. Habrá zonas de stand como espacios virtuales de póster, comunicaciones, zonas de debate, mesas y hasta puntos de reuniones científicas y networking.
«Los congresos virtuales han venido para quedarse y a partir de ahora coexistirán ambas fórmulas, este modelo tiene ventajas económicas, es más barato y permite una mayor afluencia », ha indicado Jesús López, gerente de esta empresa cordobesa. Bien es verdad que se acaba con la parte de ocio que entraña cada congreso y que enlaza a su vez con el turismo de negocios y reuniones tan apetitoso para mcuhas ciudades en España, incluida Córdoba, que trabaja para la puesta a punto de dos grandes equipamientos congresuales.
«El que quiera celebrar un congreso en 2020 con más de 200 personas tendrá que hacerlo de manera virtual debido a las muchas restriccicones que habrá. En un par de semanas hemos pasado de cancelar prácticamente todo lo que teníamos previsto a impulsar el primer congreso internacional de Covid- 19 y otros dos más que verán la luz en junio», ha explicado López. Este primer congreso internacional tiene como organizador también a la Asociación Española de Divulgación Científica . La inscripción es gratuita y puede hacerse a través de la página web del congreso ( congresocovid.es ).
Noticias relacionadas