Coronavirus Córdoba
Los administradores de fincas en Córdoba ven «complicada» la apertura de piscinas en la fase 2
Aluden a la dificultad de cumplir las medidas que establece la orden, como controlar el aforo de las instalaciones
Llevar a efecto la orden que establece la apertura y el uso de las piscinas en la fase 2 del plan de desescalada va a resultar «complicado», según la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Córdoba, Mercedes Romero .
En declaraciones a ABC Córdoba, Romero asegura que las obligaciones que establece la citada orden, como el control del aforo y la cita previa, van a ser difíciles de llevar a cabo en muchas comunidades de propietarios. En este sentido, asegura que es necesario acordar el cumplimiento de estas medidas teniendo en cunta las características de cada comunidad, «algo que resulta difícil en estos momentos cuando no se pueden celebrar juntas de propietarios».
En cualquier caso, Romero apunta que «estamos trabajando para que se garanticen las medidas higiénicas y sanitarias ante la necesidad de una ciudad como Córdoba de hacer uso de las piscinas ». Sin embargo, no niega que ahora mismo lo que reina es la «incertidumbre», ya que hay que atender a «un gran número de cuestiones» para que el uso de estas instalaciones se pueda llevar a cabo con todas las garantías para preservar la salud de los usuarios.
¿Qué dice la Orden?
Según se publicó el pasado 17 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas en la fase 2 siempre que se respete un aforo máximo del 30% de capacidad de la instalación y cita previa. La Orden del Ministerio de Sanidad establece que, en caso contrario, se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad.
Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.
La Orden recoge que previamente a la apertura, se deberá llevar a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como pueden ser vestuarios o baños.
Asimismo, se deberán limpiar y desinfectar los diferentes equipos y materiales como, vaso, corcheras, material auxiliar de clases, rejilla perimetral, botiquín, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios y que forme parte de la instalación.
Noticias relacionadas