EQUIPAMIENTOS
El Centro de Exposiciones de Córdoba podrá acoger hasta 173 eventos con 26.828 participantes en un año
Las instalaciones serán deficitarias hasta 2024, según el informe de F&J Martín para el Ayuntamiento
El Ayuntamiento gestionará desde la institución matriz el Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba
Córdoba recupera el turismo de congresos con 200 citas en 2022
El Centro deExposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), que el Ayuntamiento de Córdoba tiene previsto poner en servicio al final de la primavera de este año, acogerá durante su primer año un total de 173 actos, de acuerdo al estudio de la oferta y la demanda de las instalaciones situadas junto en el Parque Joyero que ha realizado la consultorapor encargo del Consistorio . Este documento, que manejan las comisiones municipales creadas para la puesta en marcha del equipamiento y al que ha tenido acceso ABC , precisa que 35 de estos eventos serán congresos, mientras que 48 serán convenciones y 90 jornadas de medio o pequeño formato o reuniones.
El trabajo de aporta una estimación del volumen global de congresos y citas de este tipo que se organizarán en la ciudad en el año en curso, y concluye que serán 522. Así, el CEFC absorbería el 33 por ciento de estas citas durante su primer ejercicio completo. Además, el estudio se atreve a apuntar cuántos profesionales pasarán por el Centro de Convenciones, y da la cifra de 26.828, cuando los participantes globales en estos eventos en la capital ascienden a 80.807 según sus cálculos.
El documento da cuenta de dos actividades más que serán determinantes para la obtención de ingresos en el CEFC : se trata de las ferias, las exposiciones y los conciertos y espectáculos de diversa índole. De este modo, la firma que ha realizado el informe señala que el recinto puede acoger al año una media de once ferias y exposiciones, además de dieciocho conciertos.
De otro lado, el estudio detalla cuáles serían los ingresos del equipamiento municipal en los primeros años: la cifra asciende a 2,7 millones de euros, que saldrían en su mayor parte de del alquiler de las salas para la celebración de actividades y de eventos (2,4 millones de euros). Para completar la suma habría que añadir los ingresos por el arrendamiento de los servicios de catering (78.000 euros), los obtenidos por el alquiler de los locales para la realización de eventos culturales (28.800 euros) y otros 69.396 por el arrendamiento de espacios para la celebración de conciertos.
El coste de los alquileres de espacios
¿Cuánto costará alquilar un espacio dentro de l Centro de Exposiciones ? Lo dice con detalle el documento consultado por este periódico. Contar con la sala mayor para la celebración de un congreso asciende a 35.543 euros, mientras que la menor baja a 14.922. Disponer de un espacio de gran capacidad para una conferencia o para una convención se va a 25.078 euros, y a 14.502 si se trata de una jornada con pocos asistentes. De otro lado, organizar una feria cuesta 17.534 euros y 2.300 euros reservar un sitio al aire libre para una actuación. La organización de un concierto oscila entre los 3.360 euros si es al aire libre y los 7.915 si es una sala interior de gran capacidad.
Una pregunta clave a la que responde el estudio dees cuándo empezará a ser rentable el CEFC de Córdoba . La respuesta es que los números rojos será una constante hasta 2024, y que solo a partir de 2025 se volverán negros. Así, el primer año se cerrará con un balance negativo de 1,1 millones, pérdidas que se reducirán de un modo importante al año siguiente: en su segunda anualidad los números rojos serán de 242.617 euros, mientras que en la tercera serán similares con 243.135 euros. El primer ejercicio con ganancias, el de 2025 , se saldaría con 38.783 euros en el haber, una cifra que se mantendrán constante y con ligeras variaciones ascendentes hasta 2030 , cuando será de 41.719 euros.
Los ingresos anuales rondarían los 2,7 millones, de los que 2,4 partirían del alquiler de salas para congresos y eventos
Si los gastos previstos apenas experimentan variaciones —van de los 1,6 millones del primer año ( 2022 , según el estudio) a los 1,8 millones en 2030 —, los ingresos sí que fluctúan de un modo notable: arrancará con 470.645 euros y año siguiente casi el triple con 1,4 millones, de forma que en 2030 asciendan a 1,9 millones.
El grupo de trabajo económico creado por el Ayuntamiento para analizar el impacto de las nuevas instalaciones ha estudiado el citado documento de la firma y ha emitido sus conclusiones. Entre ellas destaca que el CEFC «resalta por su versatilidad, porque la distribución interior a través de paneles móviles permite hasta diecisiete configuraciones distintas con hasta doce salas de uso simultáneo, permiten, a través de gradas retráctiles, la realización de eventos y de actos culturales o de espectáculos de toda índole, con hasta novecientas personas sentadas, divisibles en tres salas simultáneas de trescientos asientos en gradas cada una».
«Esta especial configuración del CEFC es un claro elemento diferenciador frente a otros centros de exposiciones, ferias y convenciones, no solo de nuestro entorno, sino a nivel nacional», señalan las conclusiones emitidas por el grupo de trabajo económico de la institución.
Noticias relacionadas