PATRIMONIO
El castillo de Belalcázar vuelve a abrir sus puertas después de siglos cerrado
La Junta de Andalucía organiza hasta el domingo visitas guiadas al monumento tras su consolidación
El castillo de Belalcázar ha vuelto a abrir sus puertas tras siglos de abandono. Lo ha hecho posible una potente inversión de la Junta de Andalucía para su consolidación. Las obras realizadas en los últimos años permiten ahora visitar buena parte del histórico edificio en rutas guiadas a lo largo de este fin de semana.
El castillo debe aún someterse a nuevas actuaciones de restauración y adecentamiento de los caminos, pero las obras de consolidación realizadas desde 2018 ya hacen posible visitar el contorno del recinto, con ocho torres y otras 27 de la antigua muralla defensiva, en compañía de arqueólogos.
Está pendiente aún desarollar medidas de iluminación y el arreglo de los caminos que conducen al castillo, así como el patio de armas, que ahora se encuentra en malas condiciones, así como la restauración propiamente dicha.
Su torre del homenaje, con casi 50 metros de altura , es la mayor de la península ibérica y también una de las mayores alturas de la provincia. El castillo se empezó a construir en el siglo IX aunque no siempre fue una fortaleza defensiva . En su última etapa, cuando acaba como palacio renacentista con los Zúñiga y Sotomayor como propietarios, fue un instrumento de ostentación.
Desde el siglo XVI está abandonado. La Junta de Andalucía , a petición de colectivos en defensa del patrimonio, adquirió por 1,9 millones de euros el edificio que era entonces propiedad de Luis Delgado. A expensas de una restauración total, el Castillo ha reabierto sus puertas y permite incluso subir a la torre del homenaje tras el arreglo de sus escaleras.
Noticias relacionadas