CULTURA
Carmen Linares lidera un «tríptico» flamenco en el Gran Teatro de Córdoba este fin de semana
La cantaora actúa el sábado; el viernes será el turno de la bailaora Rafaela Carrasco y el domingo del guitarrista «Currito»
La agenda cultural de la ciudad de Córdoba, castigada por la pandemia como la del resto de España, se pone este fin de semana flamenca. Literal . Córdoba está desarrollando, desde el día 12 de noviembre y hasta el 22, un programa de actos, organizado por el Ayuntamiento, para celebrar los diez años de la declaración del cante jondo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Entre todas las citas, reina una: la de la reconocida y aclamada cantaora Carmen Linares que llega al Gran Teatro este sábado, 21 de noviembre, a las 16.00 horas (cosas de las limitaciones de actividad en los tiempos del Covid) con su espectáculo «40 años de flamenco» . Es un recorrido por sus cuatro décadas de brillante carrera musical y un repaso de los diferentes palos y estilos que ha explorado. Se sube a las tablas del principal espacio escénico de la ciudad una de las integrantes de la mejor generación del flamenco junto a figuras como Paco de Lucía, Camarón o Enrique Morente. Y es una leyenda no sólo del cante jondo, sino de la música española en general.
En la información ofrecida por el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) sobre este concierto, cuyas entradas cuestan entre 10 y 24 euros , se explica que es una cita que recoge su repertorio imprescindible, el que «ha encumbrado a Carmen Linares». En el programa que está previsto interprete, destacan su antología de cantes de mujer, piezas de Federico García Lorca y homenajes a Paco de Lucía, Mercedes Sosa y Enrique Morente.
Cita con «Currito»
La artista linarense estará acompañada de un elenco de músicos extraordinarios y una bailaora de categoría, como Vanesa Aibar. Como artista invitado, actuará en dos cantes el guitarrista sevillano Rafael Riqueni.
Desde el IMAE, se recordaba que « el arte de Córdoba ha impregnado de manera definitiva la carrera de Linares y es un lugar clave en su vida artística y personal». Y señalaban «su aprendizaje con el maestro Fosforito , sus grabaciones con Vicente Amigo y José Antonio Rodríguez o sus históricos conciertos con Manolo Sanlúcar en el Alcázar y con la Orquesta Ciudad de Córdoba con Leo Brouwer en el Gran Teatro».
El cartel flamenco del fin de semana es realmente un tríptico que se exhibirá en el Gran Teatro . Porque en sus tablas a Carmen Linares la precederá hoy (16.00 horas) el espectáculo de música y baile «Ariadna (Al hilo del mito)» , del que es responsable la destacada coreógrafa y bailaora Rafaela Carrasco -entre otros hitos en su carrera, está el de haber sido directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2013 hasta 2016-.
Esta producción, según señala el Instituto Municipal de Artes Escénicas, es «un v iaje flamenco a un mito que nos enfrenta con nuestros miedos y anhelos ancestrales. Es baile, cante, toque y poesía en clave de tragedia griega ». Las entradas cuestan entre 8 y 21 euros.
Cierra este «hat-trick» flamenco del Gran Teatro el concierto del guitarrista cordobés Francisco Prieto «Currito» . Será el domingo a las 12.00 horas y el precio de las entradas va de los seis euros a los quince. Presenta «Sensaciones», su nuevo disco , y es una nueva oportunidad de encontrarse con un artista que ya ganó en su modalidad, la de guitarra, el prestigioso Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en la edición de 2016.
El cante jondo ofrece aún más citas en la ciudad este fin de semana. Mañana , en la sala Orive a las 12.30 horas tendrá lugar la gala de los vencedores de la última edición del Certamen de Jóvenes Flamencos que organiza la Diputación . Y el domingo el mismo escenario a las 12.00 horas lo ocupará la cantaora gaditana Laura Vital con su espectáculo «Mediterráneo» . En ambos casos, para asistir, se debe obtener previamente la invitación en esta web: citaprevia.cordoba.es .
Noticias relacionadas