REUNIÓN DE URGENCIA
El Ayuntamiento de Córdoba estudiará propuestas de los colegios profesionales por el colapso de Urbanismo
Emilio Aumente admite ahora que lan ueva ordenanza para agilizar licencias no estará este mandato
El gobierno municipal PSOE-IU de Córdoba ha mantenido este lunes una reunión con los cinco colegios profesionales (arquitectos, aparejadores y arquitectos técnicos; ingenieros [técnicos e industriales] y abogados) que denunciaron la pasada semana en un duro comunicado los retrasos en la concesión de licencias por parte de la Gerencia de Urbanismo .
En la reunión, por parte del gobierno municipal, han estado presentes la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), el edil de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE), y el concejal de Urbanismo, Pedro García (IU), que se sacudió las críticas alegando problemas de personal o que en otras ciudades la demora es mayor .
Aumente, en un audio distribuido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha asegurado que «hemos quedado en que hay que acometer inmediatamente determinadas medidas para que el colapso de licencias se desbloquee ».
Sin embargo, en las palabras del edil de Presidencia ha habido poca concreción . Y la que ha habido ha sido para constatar la demora en una de las medidas estrella del gobierno local para combatir los retrasos: la ordenanza para agilizar la concesión de permisos .
Aumente ha indicado que «va a ser muy complicado que entre en vigor en este mandato [las municipales son en mayo]». Lo más seguro es que se lleve a aprobación inicial en febrero», ha señalado, pero se debe abrir plazos para alegaciones o para que informe sobre ella el Consejo del Movimiento Ciudadano. Hay que recordar que el gobierno local pretendía haberlo tenida en vigor para enero o febrero .
El edil de Presidencia ha indicado que «lo que inmediatamente habrá que hacer es dotar de dos, tres o cuatro funcionarios de carrera a la Gerencia de Urbanismo, que no tengan ningún problema a la hora de tramitar y firmar expedientes». Aumente ha recordado que históricamente este ente municipal «no ha estado bien dotado». A eso se une, ha alegado, que «hubo en la anterior Corporación una retirada bastante importante de trabajadores, sobre todo que eran funcionarios, y hay determinados informes que deben hacer funcionarios. Y eso también originó un déficit de funcionarios. Ahora también se jubilan dos funcionarios más».
Ahora bien, ha matizado que «no hay ningún problema para que, a lo mejor, el último que firme sea el funcionario y todo el trabajo interno lo desarrolle personal laboral . Creo que se podía estudiar ».
Otra cuestión a estudiar, y es «un elemento importante», es trasladar determinadas personas que están «en otros Departamentos al Servicio de Licencias , que es donde se produce el mayor atasco», ha dicho el edil de Presidencia.
Aumente ha añadido dosis de autocrítica al señalar que el funcionamiento de la Gerencia de Urbanismo «no es el deseado ni por estos colegios profesionales ni por nosotros ».
Construcor se une a los colegios profesionales
Por su parte, Construcor (Asociación Provincial de Constructores de Córdoba) ha anunciado hoy, en un comunicado, que respalda las reivindicaciones de los colegios profesionales cordobeses en relación a la Gerencia de Urbanismo y recuerda que los empresarios del sector ya se manifestaron en la misma línea el año pasado junto a los colegios de arquitectos y arquitectos técnicos.
En este sentido, ha recordado esta patronal, el pasado cinco de abril, se produjo la primera reunión en la sede de Construcor , con el colegio de Arquitectos y el de Aparejadores, en el marco de la comisión de Desarrollo Urbanístico y donde se analizaron las dificultades de planificación y actividad que sufre Córdoba , además de avanzar en la necesidad de trabajar conjuntamente.
Por ello, Construcor reitera sus declaraciones realizadas hace dos semanas sobre la n ecesidad de reorganizar y profesionalizar la gestión de la Gerencia con criterios modernos y empresariales. Reunión con los colegios de arquitectos y aparejadores en abril pasado.
Noticias relacionadas
- Arquitectos, ingenieros y abogados estallan contra la parálisis de Urbanismo
- Pedro García y Urbanismo: la máquina de hacer «amigos»
- El PP pide explicaciones a García por la parálisis de licencias y Cs dice que se acumulan 1.500 expedientes
- Los promotores temen represalias si se quejan del retraso de licencias
- El plante necesario