Movilidad
Aucorsa pone en marcha cuatro minibuses a gas para el Casco y la periferia de Córdoba
Permitirán recuperar la línea C2 completa y dar servicios de lanzadera en el límite Norte de la ciudad y Encinares de Alcolea
La empresa municipal de autobuses de Córdoba ( Aucorsa ) ha presentado en la plaza del Alpargate los cuatro nuevos minibuses adquiridos por la compañía con una transferencia de 600.000 euros del presupuesto municipal producto de los remanentes municipales. Los vehículos funcionan con gas en la línea de las últimas adquisiciones de la compañía que ha preferido este método frente a la electrificación al entender que da mejores garantías que los minibuses que se impulsan con baterías cargadas en la red.
Cada autobús ha costado 150.000 euros y tienen una capacidad de 37 plazas , dijo el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), que presidió el acto junto al presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torric o, y la gerente de la empresa, la exconcejala Ana Tamayo . Es una capacidad superior de los actuales minibuses de la empresa. Cuentan, además, con todas las garantías precisas para su uso para personas con movilidad reducida o que tienen que llevar carritos de bebé.
Los nuevos minibuses no se incorporará a las líneas urbanas normales de la empresa sino que prestarán unos servicios muy específicos. Dos de ellos se destinarán a la línea C-2 del Casco que en estos momentos se presta solo parcialmente y en horario de mañana. En cuanto acabe la obra del Realejo , que en estos momentos va por San Lorenzo, los autobuses recuperarán (en horario de mañana y tarde) el recorrido original.
Ese trayecto es un bucle que nace en Colón, pasa a las Tendillas y efectúa un largo recorrido por el Casco que incluye a la Corredera, San Pedro, Santiago, San Lorenzo y los Padres de Gracia. La línea ha sido de las más castigadas por la crisis de pasajeros del Covid porque, a la bajada de usuarios de la epidemia, se le sumó que la ausencia de vehículos obligó a que prestase un servicio parcial, solamente en una parte de la Axerquía.
El resto de los minibuses contratados, dijo Torrico, se van a usar como servicios lanzadera de puntos de la ciudad alejados de las líneas troncales. Así, uno de ellos conectará las urbanizaciones de El Sol y Encinares de Alcolea con la barriada donde los usuarios podrán tomar la línea de la periferia que conecta con la ciudad. Se trata de una demanda de los vecinos de estas zonas que se veía limitada por la anchura del puente sobre el Guadalbarbo. El otro minibús se dedicará a la parte norte del Brillante y Sansueña (la Huerta del Hierro o Cursillos de Cristiandad, entre otras zonas) para acercar a los usuarios a las líneas operativas de la red.
El alcalde defendió el uso de vehículos de gas natural comprimido porque, dijo, reducen las emisiones y, en estos momentos, son más fiables. De hecho, Aucorsa tiene un encargo de autobuses de doce metros, los habituales, que funcionan de esta manera por un millón de euros para continuar con la renovación de la flota. Recientemente, se ha realizado una prueba con un autobús de hidrógeno.
El presidente de Aucorsa, Miguel Ángel Torrico, expresó en el acto de presentación de los vehículos su extrañeza por la nueva convocatoria parcial de paros convocada por el comité de empresa de Aucorsa. Aseguró que los sindicatos de la empresa tienen encima de la mesa una contrapropuesta a sus demandas realizada por la dirección que no ha sido contestada aún. Los trabajadores quieren unificar la jornada con el resto de trabajadores de empresas municipales y una cobertura de bajas de calado.
Torrico explicó que las demandas de los trabajadores se tienen que acompasar con las cuentas de la empresa, con las posibilidades de la misma, estableciendo un calendario de aplicación. En esas condiciones, dijo, es como se están desarrollando las negociaciones con el comité de empresa pese a los paros parciales convocados.
Noticias relacionadas
- Este será el plan de tráfico de Aucorsa por las obras en el eje San Lorenzo-Realejo en Córdoba
- ¿Cuáles son las líneas de Aucorsa que más viajeros han perdido durante el año de la pandemia?
- El Ayuntamiento de Córdoba prevé recibir del Estado alrededor de tres millones para el déficit de Aucorsa
- El presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba sale en defensa de las cuentas de Aucorsa, Sadeco y Cecosam