Municipal
El presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba sale en defensa de las cuentas de Aucorsa, Sadeco y Cecosam
Una inyección extraordinaria de 3,5 millones permitirá tapar el agujero del coronavirus
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado derivar recursos extraordinarios a sus dos empresas más tocadas por la crisis del coronavirus. Serán 3,5 millones de euros a costa del excedente que sí se puede tocar de las cuentas públicas del año anterior. Y las empresas, como ya estaba decidido, son Aucorsa, Cecosam y Sadeco.
La medida se ha adoptado hoy en la Comisión de Hacienda con el objetivo de que entre en vigor ya. En concreto, adquirirán firmeza el próximo jueves en el Pleno extraordinario que se ha convocado con la misión de autorizar definitivamente las ordenanzas fiscales.
El reparto previsto es el de dos millones para Aucorsa , uno para Sadeco y 500.000 euros para Cecosam . Se trata de las tres empresas que han tenido menos ingresos o más gastos atribuibles directamente al Covid. Sadeco se ha hecho cargo del trabajo de desinfección de la ciudad, Aucorsa pasa una apretura muy mala de pérdida de viajeros (la peor de su historia) y Cecosam se ha enfrentado a cuestiones como las restricciones en materia de velatorios, cremaciones y entierros.
De todas las cuestiones, la que más preocupa es Aucorsa, dijo su presidente, Miguel Ángel Torri co. La empresa acumula unas pérdidas de cuatro millones de euros y los dos millones aportados son una parte de la solución. El Gobierno central anunció un fondo para el transporte público que nunca llegó a aprobar. Torrico explicó que el Ayuntamiento se está haciendo cargo del saneamiento de las cuentas a pulmón. Es decir, con su único esfuerzo. El teniente de alcalde de Presidencia presentó la propuesta junto a la edil de Servicios Sociales, Eva Timoteo (Cs), que afirmó que se trata de retribuir lo hecho por las empresas públicas durante la primera oleada de la pandemia.
El representante del equipo de gobierno aseveró que la caída de viajeros del 45% es el gran problema. Por ello, se están preparando medidas alternativas como una póliza de crédito para acabar el año porque el problema es de liquidez . Los trabajadores han denunciado que cobran tarde pero el equipo de gobierno ha insistido en que lo hacen en los dos primeros días del mes natural.
Noticias relacionadas