Polígono de la Torrecilla
Antigua Coca Cola | El futuro centro comercial de Bogaris en Córdoba: 30 millones con los primeros permisos
Medio Ambiente da su primer visto bueno al proyecto y Urbanismo echa a andar el proyecto
La empresa sevillana Bogaris invertirá 30 millones de euros y creará unos 150 empleos en un nuevo centro comercial que dispondrá de una gran superficie minorista y dos zonas dedicadas, respectivamente, a la construcción y al bricolaje, aunque se admitan en el futuro otros usos. Ese es el principal elemento de desarrollo del plan especial presentado por la firma, que pasa hoy por el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo , que preside el popular Salvador Fuentes.
Noticias relacionadas
El plan tiene ya los primeros vistos buenos oficiales. En concreto, pasó recientemente la primera revisión de la Consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía que entiende que no debe existir un problema para el desarrollo de la operación ya que su impacto sobre las políticas ambientales no es relevante.
El proyecto es de los más sencillos que ha tenido que abordar la Gerencia de Urbanismo en los últimos tiempos. La antigua Coca Cola se desarrolla sobre más de 3 7.000 metros cuadrados repartidos por dos parcelas catastrales diferenciadas. La empresa ha propuesto ocupar con una sola altura unos 15.000 metros cuadrados techo dejando el restante para servicios de apoyo como el aparcamiento necesario.
El documento afirma que no son precisas medidas compensatorias, de cesiones de suelo o de reorganización del espacio más allá de la separación a linderos que se exige para la construcción de nuevos espacios. El terreno donde se implanta tiene una calificación industrial compatible con los nuevos usos que se pretenden llevar a cabo, explica. Es una opinión compartida por los técnicos municipales.
El plan no se coge los dedos con una programación temporal específica. De hecho, se limita a explicar que, al no necesitar otros terrenos, arrancará cuando exista permiso disponible para ello. El proyecto, asegura la empresa, no generará ningún nuevo núcleo (lo que está prohibido) y no generará alteraciones en la movilidad ya que las vías interurbanas disponibles son más que suficientes para responder a las necesidades.
El acceso para el público general se realizará desde la glorieta de la calle Ingeniero Juan de la Cierva y la calle Apreama usando la traza de la vía de servicio existente. Se dispondrá una zona de vehículos pesados para en la calle Amargacena. Además, habrá una salida específica para la carga y descarga. Opcionalmente, los técnicos responsables de la iniciativa han optado por reservarse la posibilidad de incluir en el proyecto una salida más para el público en general. En aparcamientos, se plantea una plaza por cada 25 metros cuadrados de suelo comercial minorista y una por cada 50 metros cuadrados del resto de usos.