Cádiz

Del reguetón con Isco Tejón y el rap de un hijo de Camarón, a la narco-rumba de Canelita de Algeciras

El artista, que fue una promesa infantil del flamenco, graba uno de sus temas en la casa que el líder de «Los Pantoja» tiene en Villa Narco

Canelita, con una prenda de Versace, durante el videoclip rodado en la casa del Pantoja ABC

Soraya Fernández

La vinculación de la música y el mundo del narcotráfico no es nueva, aunque sigue teniendo tirón entre ciertos artistas y un sector de la población. De sobras es conocido en todo el mundo el género del narcocorrido mejicano . El Campo de Gibraltar no es una excepción y son varios los artistas que recurren al mundo del narcotráfico para ganar adeptos.

Peligro, riesgo y dinero, mucho dinero . Un ostentoso estilo de vida que algunos quieren convertir en un modelo a seguir también a través de la música. Ya lo vimos a finales de 2018 con el videoclip de Clase-A , un rapero que incluyó como coprotagonista al mismísimo Isco Tejón, colíder del clan de «Los Castañitas» , en un video de dudoso gusto con el tema «Candela», que se hizo viral y que desató la furia y la indignación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Y es que el narco llevaba demasiado tiempo fugado de la justicia y su aparición estelar en este video musical fue considerada toda una provocación por quienes querían darle caza por sus actividades ilícitas.

El videoclip se hizo viral a finales de 2018 pero también precipitó la entrega del capo de la droga, que no pudo aguantar la presión policial y terminó entregándose en noviembre. El rapero Clase-A, ante el escándalo que se originó, retiró el viceoclip de YouTube.

Meses después conocimos a Bernardo Vázquez con la narco-rumba «Contrabando» . En su videoclip aparecían supuestos narcos y porteadores descargando fardos de hachís en la playa desde narcolanchas. «Por la noche y el día, en dos mares navegando; de Marruecos a Andalucía, se alimenta el contrabando (…) Todo el mundo preparado, comienza la acción, tienes que tener cojones para la persecución, aquí se juegan la vida tanto el gato como el ratón. La leyenda del contrabando por las aguas del Peñón», era parte de la letra.

«Paso fardos por la noche y de madrugada»

Pero ha habido más escarceos de la música y el mundo del narcotráfico. En mayo conocimos el rap de un hijo del mismísimo Camarón de la Isla, José Monge Junior, cuyo nombre artístico es Mancloy . «Yo soy de La Línea, soy de la Atunara, paso fardos por la noche y de madrugada (…). Paquetes en gomas llenas de hachís, niños en la sombra con walkies, carga ligero que no toca el suelo, pájaros vuelan escondido en el cielo», cantaba.

Y, por si fuera poco, ABC ha comprobado que un artista de Algeciras ha grabado su videoclip en la casa que el líder del potente clan de narcotraficantes «Los Pantoja», Jesús Heredia, tiene en Villa Narco , una urbanización ilegal construida sobre suelo no urbanizable de especial protección agrícola en La Línea de la Concepción, y en la que vivían importantes capos de la droga , como Kiko El Fuerte y familiares directos de «Los Castañitas», entre otros.

Se trata del tema «Intentaré olvidarte» , que fue grabado en la casa del Pantoja y cuyo aspecto pudimos conocer en las imágenes que la Guardia Civil difundió de los registros y detenciones realizados en Villa Narco hace sólo unas semanas. El rodaje es previo a la operación policial. De hecho, el artista lo subió a YouTube el 19 de septiembre del año pasado.

En algunas escenas se ve a Canelita rodeado de chicas en bikini junto a la piscina de la vivienda, como ya hizo Clase-A con el videoclip de Isco Tejón. El lujo y las marcas exclusivas tampoco faltan en un trabajo en el que vuelve a aparecer un ostentoso estilo de vida.

Canelita es el nombre artístico de Jonathan Vera Granja, un cantante de flamenco procedente del barrio de La Bajadilla, de Algeciras, y que en su momento fue una promesa infantil del flamenco. No se trata por tanto de un artista novel sino de alguien ya con muchas tablas en el mundo de la música. Tiene varios discos y a sus espaldas y muchos conciertos, pero parece que ha cambiado los palos del flamenco en los que despuntó, como la bulería, por la narco-rumba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación