Cádiz
La ministra de Exteriores llega al Campo de Gibraltar con las manos vacías
Afirma que España aspira a que esta comarca y el Peñón salgan ganando con el Brexit y asegura que el Plan de Recuperación de Europa servirá también para dar un impulso a la zona
Que el Campo de Gibraltar y Gibraltar salgan ganando con el Brexit . Es la aspiración del Gobierno de España en las negociaciones con el Reino Unido sobre las cuestiones relativas a Gibraltar dentro del diálogo establecido por el Brexit. Así lo ha asegurado este jueves la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en la visita que ha girado a La Línea de la Concepción (Cádiz), ciudad que linda con Gibraltar y que más sufrirá los estragos del divorcio de Reino Unido, y por tanto del Peñón, de la Unión Europea (UE).
La ministra ha utilizado el término técnico en inglés 'win to win' para explicar la fórmula que persigue el Ejecutivo de España en las negociaciones con Londres sobre la colonia británica, una técnica de negociación cuyo objetivo es que todas las partes salgan ganando .
Eso sí, se ha mostrado muy cauta con dichas negociaciones pese a las preguntas de ABC sobre en qué consiste la zona de prosperidad compartida que promulga tras el Brexit y en qué situación quedará Gibraltar. «Me van a permitir que no me pronuncie sobre las negociaciones hasta que haya resultados. A lo que aspira a España es a construir una zona de prosperidad compartida que sea win to win, algo bueno para el Campo de Gibraltar y también para Gibraltar dentro del Reino Unido», al tiempo que ha señalado que Londres debe dar un impulso a dichas negociaciones «porque cada vez queda menos tiempo para el final del periodo transitorio».
«Escuchar, atender y ver»
González Laya ha comparecido en rueda de prensa tras reunirse con el alcalde de La Línea de la Concepción, aunque sólo ha llegado con una declaración de intenciones y sin anunciar medidas : «Esta visita tiene como objetivo escuchar, entender y ver con mis propios para estar en una mejor posición de negociar con el Reino Unido las cuestiones relativas a Gibraltar dentro de las negociaciones del Brexit. El Gobierno está comprometido con atender los intereses, las necesidades y los deseos del Campo de Gibraltar y ese es el objeto de mi visita».
Tras elogiar el papel del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en las negociaciones que han permitido alcanzar un acuerdo sobre el Plan de Recuperación para Europa tras la pandemia, ha afirmado que también será utilizado «para dar un impulso decidido al Campo de Gibraltar».
En cuanto al Plan Integral del Campo de Gibraltar que el Ejecutivo socialista anunció a bombo y platillo en 2018, con una inversión prevista que ronda los 1.000 millones de euros y del cual únicamente se está ejecutando el Plan de Seguridad, ha indicado que a las medidas ya contempladas, el Gobierno puede « añadir otros ingredientes de manera consensuada » con todos los alcaldes si es necesario.
Por su parte, el alcalde de La Línea , Juan Franco, ha asegurado estar « muy contento y agradecido a la ministra », que según ha indicado, conoce la situación de esta ciudad «perfectamente y es consciente de nuestros problemas y de cómo las relaciones con Gibraltar son para nosotros algo que nos afecta en el día a día».
González Laya, tras una breve rueda de prensa en la que sólo ha permitido cuatro preguntas, se ha desplazado a continuación a la Verja de Gibraltar . Este jueves se reúne con todos los alcaldes del Campo de Gibraltar tras visitar el puerto de Algeciras.
Sindicatos y trabajadores en Gibraltar, molestos
Pero su llegada también ha generado malestar. CCOO y UGT le han afeado que no haya incluido en su agenda a los agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar, lo que según sostienen, «supone un nueva oportunidad perdida para el Gobierno de España».
Ambos sindicatos añaden que les habría gustado conocer las noticias que la representante del Gobierno de España trae a la zona en asuntos como «el tantas veces prometido y no ejecutado Plan Especial para el Campo de Gibraltar, la situación de los trabajadores transfronterizos en Gibraltar o de las fronteras con Marruecos y su repercusión en el sector marítimo de nuestra comarca».
Por último, advierten que tendrán en cuenta este ninguneo: «Parece que para algunos, las reuniones con los agentes sociales sólo se contemplan en campaña electoral y no cuando se ostenta la responsabilidad de gobierno».
El presidente de la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar , Salvador Molina, también ha expresado su malestar al no haber sido atendidos por la ministra «ni cinco minutos» para explicar la situación y los problemas de un colectivo integrado por más de 9.000 personas.
Noticias relacionadas