CÁDIZ
El Gobierno insta la «urgente» retirada de la bandera republicana en Trebujena y Tarifa
Dichas localidades gaditanas se ha sumado a las de Cádiz y Puerto Real y han izado este 14 de abril la enseña en sus respectivos Ayuntamientos
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha requerido al Ayuntamiento de Trebujena (IU) y Tarifa (PSOE, IU y PA), la retirada «urgente» de la bandera republicana izada en la mañana de este viernes en sendos edificios consistoriales con motivo de la conmemoración del aniversario de la II República .
Según ha informado la Subdelegación, en concreto se ha requerido a cada ayuntamiento «la inmediata retirada de dicho símbolo» y que den cuenta del acuerdo plenario donde se recoge la aprobación para llevar a cabo tal izado. En caso de no cumplir tales requerimientos, la Subdelegación trasladará estos hechos a la autoridad judicial.
La Subdelegación actúa de igual manera como lo hizo ante el Ayuntamiento de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real, ambos cogobernados por Podemos.
«Nuevamente estamos ante otros casos de intento de situar la acción de una administración por encima de las normas y la legalidad vigente», ha lamentado el subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz , quien confía en que ambos ayuntamientos recapaciten y den marcha atrás.
Ha recordado que «las normas y los principios de neutralidad y objetividad están para cumplirlos y hacerlos cumplir y la Subdelegación va a estar atenta a que así sea».
También ha indicado que los ayuntamientos, al ser la administración más cercana al ciudadano, «son los primeros que deben ajustarse a la legalidad constitucional vigente como administración pública que son».
Este jueves, el Partido Comunista de España (PCE) animaba a sus cargos públicos a declararse en «rebeldía democrática» y a ondear las banderas republicanas en las instituciones. A través de comunicado, el PCE acusaba al Partido Popular de haber orquestado «una ofensiva» para desautorizar los homenajes a la II República. Con su llamada a la «rebeldía» , el partido se refería a los casos ocurridos días atrás en Cádiz capital y Puerto Real, ciudades regidas por Podemos y que han sido obligadas a arriar las banderas republicanas.
Cabe recordar que la Subdelegación hace esta advertencia en virtud de la ley orgánica 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas.
Para Muñoz, la interpretación de esta norma «es clara e inequívoca , ya que en un edificio público no se puede exhibir ninguna bandera que no sea oficial o la propia del municipio».
Noticias relacionadas