La guerra de las banderas
El Partido Comunista anima a sus cargos públicos a ondear la bandera republicana en las instituciones
El PCE llama a seguir el ejemplo de Cádiz y Puerto Real y declararse «en rebeldía democrática»
El Partido Comunista de España (PCE) anima a sus cargos públicos a declararse en «rebeldía democrática» y a ondear las banderas republicanas en las instituciones.
Los comunistas consideran en dicha nota de prensa que el Partido Popular ha orquestado «una ofensiva» para desautorizar o denunciar la colocación de la bandera tricolor que conmemora la proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931.
Durante estos últimos días se han dado casos de desautorización, como el que la Subdelegación del Gobierno en Cádiz ha cursado contra los Ayuntamientos de Puerto Real y Cádiz , donde gobiernan Podemos, para que aparte la bandera republicana de su fachada.
Situaciones similares se han dado en los municipios valencianos de Sagunto y de Silla , contra los que la Abogacía del Estado en la Comunitat ha interpuesto dos recursos contencioso-administrativos por exhibir y mantener la bandera republicana.
Más conocido ha sido el caso del Ayuntamiento de Pamplona , y de hecho la Junta de Portavoces del consistorio ha declarado la suspensión judicial del izado de la bandera republicana como «agresión a la autonomía municipal».
Por supuesto el de Cádiz, donde el Ayuntamiento ha presentado alegaciones al procedimiento de la Subdelegación del Gobierno contra el izado de la bandera.
Para el PCE, «ésta es una nueva muestra del carácter profundamente reaccionario y antidemocrático del PP y de un Gobierno con tintes del pasado franquista», señala en un comunicado.
Añade la formación que el Ejecutivo pretende «castigar a quienes conmemoren» la instauración de la II República.
Frente a dicha «ofensiva», el PCE anima a sus cargos públicos a la «rebeldía democrática» y a mostrar, en consecuencia, banderas republicanas.
Noticias relacionadas