CÁDIZ
Gibraltar vive su Día Nacional más extraño por las amenazas del Covid-19 y el Brexit
Picardo llama a la unidad y a la responsabilidad en «uno de los años más duros que se recuerdan» y pide un trato diferenciado con la UE en la nueva etapa
El Covid-19 lo ha cambiado todo y Gibraltar no es una excepción. La colonia británica, con algo más de 32.000 habitantes, acumula desde el inicio de la pandemia 323 positivos y 38.708 test realizados. En la jornada de ayer había 32 casos activos.
Como cada 10 de septiembre, Día Nacional de Gibraltar , los «llanitos» engalanaron sus balcones con las banderas de Gibraltar y Reino Unido, pero no pudieron teñir de rojo y blanco –los colores de su enseña- con su ropa las calles del Peñón en la que es su fiesta por excelencia, una cita que congrega cada año a miles de personas en un ambiente festivo pero también reivindicativo con la autodeterminación como estandarte y el orgullo de pertenecer a la familia británica. Las restricciones impuestas por la pandemia lo impidieron.
Este Día Nacional no ha habido por tanto discursos políticos al uso, ni conciertos, ni fiesta en la calle . Para esta jornada, los gibraltareños se han tenido que conformar con la programación especial de la GBC (Gibraltar Broadcasting Corporation), la radio televisión pública del Peñón, que ha emitido intervenciones grabadas del ministro principal, Fabian Picardo, y de otros representantes políticos.
Picardo , en el mensaje difundido por la GBC, ha llamado a la unidad y la responsabilidad ciudadana ante las amenazas del Covid-19 y el Brexit, el divorcio del Reino Unido y por tanto del Peñón de la Unión Europea (UE), que se materializará el próximo 31 de diciembre y para el que aún no hay acuerdo.
Ha reconocido que 2020 está siendo «uno de los años más duros que se recuerdan» y ha llamado a la prudencia y responsabilidad de los gibraltareños ante el Covid-19.
Tras un acuerdo diferenciado
Sobre la amenaza del Brexit, ha insistido en la aspiración de que Gibraltar tenga un trato diferenciado en la nueva relación que se establecerá con la UE : «Con acuerdo o sin él, Gibraltar prosperará, aunque seguiremos trabajando en un acuerdo que sea seguro y funcione para Gibraltar; que respete plenamente nuestra soberanía, jurisdicción y control sobre nuestra tierra, nuestro mar y nuestro aire . Es la solución diferenciada que buscamos, una que reconozca que nuestras diferencias geográficas, sociales y económicas con el Reino Unido requieren un trato diferente con la UE para el futuro, pero que nos mantenga más cerca que nunca de Gran Bretaña».
Eso sí, volvió a marcar la línea roja para el Gobierno de Gibraltar en la búsqueda de dicho acuerdo: «Sólo los gibraltareños decidirán el destino del Peñón. Si un acuerdo es malo para Gibraltar o no se puede alcanzar sin concesiones, nos iremos ».
En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, aseguró que un Brexit sin acuerdo creará una situación «logísticamente difícil» en relación con el paso fronterizo que hará necesario buscar «soluciones pragmáticas»; y expresó su voluntad de trabajar con sus «amigos en España , estén en La Línea, en Sevilla o en Madrid» para paliar los efectos de una salida a las bravas.
Mensaje de Boris Johnson
Como viene siendo habitual, en el día grande de Gibraltar también ha habido mensaje del primer ministro británico. Boris Johnson ha recordado que Gibraltar forma parte integral de la familia británica y ha reiterado que Londres no cederá ni un fragmento de su soberanía sin el visto bueno de los gibraltareños.
«Aunque la enfermedad todavía está muy presente, ahora podemos permitirnos mirar al futuro, al final del período de transición y a las muchas oportunidades que nuestra salida de la UE traerá al Reino Unido y al Peñón por igual. Si queremos que el Brexit tenga el éxito que puede tener, debemos ser audaces y ambiciosos mientras e mprendemos este nuevo y emocionante viaje juntos », ha asegurado.
Noticias relacionadas