Jerez de la Frontera
Elvira Lindo abre el Congreso de la Fundación Caballero Bonald, dedicado este año al humor
Hasta el miércoles se abordará la temática de la mano de escritores, periodistas e incluso autores de Carnaval
![Elvira Lindo será la encargada de arrancar este reconocido congreso literario](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/22/s/elvira-lindo-kCEG--1248x698@abc.jpg)
La Fundación Caballero Bonald acogerá desde este miércoles, 23 de octubre, hasta el viernes, 25 de octubre, s u XXI Congreso, que este año tratará sobre «El humor en la literatura».
Este congreso está comisariado por el escritor Felipe Benítez Reyes, este foro literario se inaugurará de forma oficial el miércoles, a las 18 horas, en un acto que contará con la presencia institucional de las administraciones colaboradoras. La encargada de arrancar este congreso es la escritora Elvira Lindo con una primera ponencia sobre «El buen humor» , en la que se desarrollará un coloquio con Felipe Benítez Reyes. Una mesa de debate abordará «El humor y las vanguardia» a partir de las 20 horas, con la participación de Juan Bonilla, el madrileño Benjamín Prado y la sevillana María Alcantarilla.
El jueves, día 24 de octubre, a las 11.30 horas, el novelista de Cangas de Onís, Rafael Reig, iniciará la jornada con la conferencia «Humor en defensa propia», que presentará Blanca Flores. A las 13 horas, una mesa de debate con los periodistas Nativel Preciado, Jesús Maraña y Pilar Vera abordará la «La función del humor en el periodismo». El carnaval irrumpirá en el congreso de la mano de José Luis García Cossío, conocido como «Selu» , Miguel Ángel García Argüez y Juan José Téllez, que en una conversación se adentrarán en «La literatura del Carnaval». El «Humor y la canción de autor» se darán cita a las 20 horas en una intervención recital del cantautor portuense Javier Ruibal.
El viernes, día 25 de octubre, a las 11.30 horas, Eduardo Mendicutti y Antonio Lucas conversarán sobre ‘El humor y sus melancolías’ . En la mesa de debate de las 13 horas, se debartirá sobre «La comedia, ayer y hoy» de mano de José Romera Castillo, Ana Freire López y Javier Huerta Calvo.
A las 18 horas, el escritor Hipólito G. Navarro, realizará la lectura comentada de textos humorísticos «De la risa a la carcajada. Arquitecturas del humor», que presentará Amalia Vilches. A las 20 horas, se clausura la XXI edición del congreso con la conferencia de Antonio Orejudo , «Formas de hacer el humor».
Noticias relacionadas