Coronavirus Andalucía

El Covid-19 no paraliza por ahora la actividad de las grandes industrias del Campo de Gibraltar

Acerinox y Cepsa continúan con su producción y toman medidas en sus centros de trabajo; la terminal de contenedores de Maersk en el puerto de Algeciras refuerza la higiene en sus instalaciones

Imágentes tomadas en la terminal de contenedores de APM Terminals en Algeciras ABC

S. Fernández

Las grandes industrias del Campo de Gibraltar continúan operando con normalidad dentro de la anormal situación por la que atraviesa el sector productivo del país debido al coronavirus.

Así, en la factoría de Acerinox en Los Barrios (Cádiz), el coronavirus por ahora no ha pasado factura. Según confirmó la acería a ABC , el trabajo y la producción continúan «a ritmo normal» porque no está habiendo problemas de falta de material ni suministros. Tampoco hay ningún trabajador afectado por el Covid-19 pese a que la plantilla supera los 2.000 empleados.

Mientras no haya problemas de suministro y la producción continúe, no hay previsión de ningún ERTE . «Todo sigue normal dentro de la anormal situación actual», aseguraron desde Acerinox.

Por su parte, en Cepsa, que tiene refinería en San Roque , están operando sus refinerías y atendiendo la demanda de todos sus clientes. La actividad industrial de Cepsa, como el resto de la compañía, dispone de un plan de contingencia para asegurar la continuidad del suministro . «Actualmente, la situación de los mercados es de disminución de la demanda y nuestras refinerías se adaptarán en todo momento a esta situación», se ha asegurado a ABC .

De igual modo, la compañía explica que ha puesto en marcha medidas de conciliación (trabajo en remoto y flexibilidad horaria, entre otras) para sus empleados de oficina durante las próximas dos semanas. También ha extremado las medidas de limpieza y ha restringido el acceso en todos sus centros . Únicamente acuden a las instalaciones industriales los trabajadores necesarios para garantizar la seguridad de las personas y el menor impacto en el medio ambiente.

La compañía ha definido actividades críticas y el personal imprescindible suplente para seguir operando. Asimismo, ha suprimido viajes, actividades formativas, convenciones y visitas.

Cepsa agrega que creó desde el inicio de la crisis por el Covid-19 un comité de seguimiento corporativo en perfecta comunicación con los responsables de sites, que está coordinando todas sus acciones y está en continuo contacto con las autoridades sanitarias de España y de todos los países en los que opera.

«Las empresas de servicios son responsables de las medidas de protecciones de sus trabajadores contra el Covid-19, aplicando las medidas del Real Decreto que regula el Estado de Alarma y las indicaciones del Ministerio de Sanidad . Cepsa aboga por la aplicación estricta de las mismas, no sólo entre el personal propio, sino entre el personal de empresas de servicios por parte de sus respectivos empresarios», ha añadido.

Y si nos vamos al puerto de Algeciras, la terminal de contenedores de APM Terminals acaba de informar de que ha reforzado las medidas de limpieza e higiene de sus instalaciones ante la amenaza del Covid-19. «El objetivo de este ambicioso plan es proteger a sus empleados , apoyar a las autoridades sanitarias en el control de la pandemia del nuevo coronavirus, y mantener la terminal operativa. Algo crucial al tratarse de una instalación clave para el mantenimiento de la cadena de suministro de mercancías, y vital para evitar, por ejemplo, el desabastecimiento de material sanitario, de medicamentos, alimentos o de otros bienes de primera necesidad en los comercios», ha señalado.

55 contratos más para la desinfección

Este plan de limpieza reforzado supone el trabajo constante de cinco subcontratas, que emplean a 55 personas más para el trabajo dedicado a la desinfección de grúas, vehículos, vestuarios, tornos, más todo el equipamiento, tanto en el patio como en oficinas, que se utilizan en cada turno, un trabajo ingente dada la magnitud de las instalaciones de APM Terminals en el puerto de Algeciras. Para ello utilizan equipos especiales y productos específicos, que aplican con una frecuencia mayor de la que, por ejemplo, se hace con el transporte público en las ciudades españolas.

Entre otras medidas, APM Terminals Algeciras está fomentando el trabajo desde casa para aquellos puestos para los que es posible técnica y organizativamente. Igualmente, ha asegurado dos metros de distancia mínima entre empleados en la sala de control, a la que ha restringido el acceso, fomentando la comunicación por teléfono y correo electrónico, entre empleados y con la tripulación de los buques. Asimismo, se han cancelado reuniones, cursos y viajes, y visitas y accesos a la terminal que no sean esenciales.

También se ha distribuido información del Ministerio de Sanidad con medidas de higiene personal, además de dispensadores de gel hidroalcohólico, guantes de nitrilo y toallitas higienizantes, más teclados y ratones, que se van a entregar a los trabajadores que están a turnos, para que dejen de ser compartidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación