ELECCIONES EN REINO UNIDO

El Campo de Gibraltar se asoma resignado al precipicio del Brexit tras el triunfo de Boris Johnson

Picardo asume que ha llegado el momento de prepararse y la comarca gaditana se aferra a una salida lo menos traumática posible

Imagen de la terminal aeroportuaria de Gibraltar, con el Peñón al fondo Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

No hay marcha atrás. La abrumadora victoria del líder del Partido Conservador británico, Boris Johnson , ha despejado cualquier atisbo de duda sobre el Brexit. La salida del Reino Unido y por tanto de Gibraltar de la Unión Europea (UE) es inminente, de hecho se producirá el próximo 31 de enero. La duda, ahora, es si será un divorcio pactado o sin acuerdo, si bien los conservadores gozan ya de mayoría absoluta para negociar una salida ordenada.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo , se ha rendido a la evidencia. El divorcio será una realidad. Ya no podrá cogerse «una tajá como un piano » ni tomarse «el pack de Heineken» que aseguró tenía en la nevera si no había Brexit.

Contrario a la salida de la UE, el político socialista laborista, que felicitó ayer a Boris Johnson, reconoció que ya no hay marcha atrás y que ha llegado el momento de prepararse para abandonar la UE: « Es el momento de prepararse para salir de la UE de forma segura para Gibraltar y de modo que se respete el resultado de las sucesivas votaciones del pueblo del Reino Unido».

El ministro principal del Peñón sostiene que dicha salida se producirá con acuerdo y con un periodo de transición que se aplicará a Gibraltar, y destacó el esfuerzo que se ha hecho desde la colonia británica para que así sea: «La inclusión de Gibraltar en el acuerdo se deriva de años de arduo trabajo por parte del Gobierno y supone ahora una protección para la posición de Gibraltar en el marco de la salida».

Por tanto, añadió que, «la desoladora alternativa » era que Gibraltar abandonara la UE sin un periodo de transición y antes incluso que el Reino Unido, por lo que aplaude que se haya logrado evitar esta posibilidad a través de la negociación de un p rotocolo de Gibraltar en el Acuerdo de Retirada, cuatro Memorándums de Entendimiento y un tratado fiscal.

«Las discusiones y el debate se han terminado»

«El resultado de las elecciones en el Reino Unido es claro y confiere a Johnson un sólido mandato . Las discusiones y el debate se han terminado», sentenció.

El alcalde de la vecina localidad de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco (La Línea 100x100), también se manifestó ayer resignado a lo que supone el triunfo de Johnson en las urnas, aunque se aferra a que los protocolos firmados entre España y Reino Unido –los memorandos- se apliquen, lo que hará que las consecuencias sean más asumibles y graduales.

Para este alcalde, es imprescindible que se garantice la fluidez en la Aduana de La Línea de la Concepción así como que no resulten perjudicados los alrededor de 10.000 trabajadores linenses en Gibraltar.

Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), también reconoció que el Brexit es ya inevitable y que lo único que resta esperar ahora es que sea ordenado «y lo más sensato posible . Espero que dé tiempo a ordenar esta situación y que las decisiones de Johnson sean meditadas porque, de lo contrario, provocarán perjuicios en los ciudadanos. El Campo de Gibraltar requiere que así sea».

Mientras la salida se hace efectiva, abogó por aplicar medidas para mitigar los estragos del Brexit en el tráfico de mercancías, en la inquietud de residentes y turistas y, especialmente, en los trabajadores españoles en Gibraltar, y recordó que la Junta ha aprobado un paquete de iniciativas para paliar las consecuencias del divorcio.

Sinergias y una fiscalidad especial

En este punto, apuesta además por establecer una sinergia entre los gobiernos del Peñón y el Campo de Gibraltar «para que los cambios, que serán muchos, sean en positivo para nuestra tierra. La zona de especial protección fiscal para el Campo de Gibraltar propuesta por Casado me parece lo más sensato del mundo para hacer competitiva esta comarca».

Para ello, recordó que deben involucrarse todas las Administraciones públicas, incluidas la UE. «Hay que trabajar mucho y muy rápido para que esta situación nos favorezca en lugar de perjudicarnos», añadió.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg), no ocultó su descontento y teme que Johnson no cumpla el acuerdo del periodo transitorio para garantizar la estabilidad laboral del colectivo y la libre circulación por la Verja. «El panorama no es nada bueno. El Brexit y el daño que nos puede hacer ya están servidos», señaló.

La cotización de la libra sube en bolsa

Lorenzo Pérez-Periáñez, presidente del Grupo Transfronterizo , que aglutina a los agentes económicos y sociales de ambos lados del Peñón, cree que el triunfo de Johnson es «lo menos malo» en el oscuro escenario que se avecina: «Él quiere una salida pactada y tiene mayoría en el Parlamento. Para la economía del Campo de Gibraltar ahora mismo va a ser positivo. Se termina con la incertidumbre y la libra ha subido, lo que es un alivio para los trabajadores españoles en el Peñón».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación