Casado pide a Sánchez que defienda el veto de España sobre el estatus de Gibraltar

El líder del PP lamenta que, tras la victoria de Johnson, el Brexit ya no tenga vuelta atrás

Pablo Casado, líder del PP EFE | Vídeo: AT

Servimedia

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, mostró este viernes, tras asistir al «Fórum Europa», «cierto pesar al ver que una mala noticia para España y la Unión Europa, como es el Brexit, ya no tiene vuelta atrás» tras las elecciones británicas en las que logró la victoria Boris Johnson .

Casado hizo estas valoraciones tras el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos .

Video. De Guindos ve positivo a corto plazo el resultado electoral británico ATLAS

Tras el resultado electoral en Reino Unido, el presidente del PP dio la enhorabuena a Johnson por la «abrumadora mayoría que le han dado los votantes británicos», aunque también compartió un «cierto pesar al ver que una mala noticia para España y la UE, como es el Brexit, ya no tiene vuelta atrás y el 31 de enero finalmente Gran Bretaña abandonará la UE».

Casado sacó de todo este proceso una «enseñanza clara»: «el riesgo de los referéndums» y «del asamblearismo», ya que conducen a «fracturas nacionales» y la no la asunción de los resultados, que pueden repetirse «indefinidamente».

Aprovechó, asimismo, para decir al Gobierno de Pedro Sánchez que «sabe que cuenta con el PP para que el resultado sea lo más favorable posible a los españoles que viven en el Reino Unido, también a los británicos que tienen aquí su residencia permanente o a las empresas que operan» en los dos países.

Por último, dijo al Gobierno en funciones que tiene que «dejar muy claro que cualquier estatus que tenga Gibraltar en el seno de la UE pasa por el veto o por la autorización expresa del Reino de España ». «Esto lo conseguimos nosotros y España debe dejar muy claro que es este acuerdo el que se tiene que mantener en esta recta final de las negociaciones», insistió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación