Semana Santa Cádiz
La Semana Santa del regreso
Los nuevos palcos en San Juan de Dios y en la plaza de la Catedral, el incremento de los efectivos de la Policía Local, así como del servicio de ambulancias, mejoran la Semana Mayor de Cádiz más esperada
San Juan de Dios en la mañana de este sábado previo al Domingo de Ramos.
Casi tres años han pasado desde que finalizara la última Semana Santa que se pudo vivir plenamente en las calles con salidas procesionales. Tres años después de esa última Semana Mayor, Cádiz afronta esta semana de pasión con esperanza, ánimo, fe... Los cofrades retoman por fin la dinámica propia de estos días, el sueño se hace realidad , el milagro de cada primavera brota, regresa esta vez con más ganas que nunca, al menos en lo que a emociones se refiere.
Y es que la de este año será una Semana Santa diferente, como todas. Pero en esta ocasión resultará distinta por la emotividad que se vive en el ambiente. No hay hermano, penitente, vestidor, músico, cargador, devoto... que no haya pensado en este momento, en este reencuentro con las calles. En ese volver a mirar los horarios e itinerarios , consultar la previsión del tiempo y rezar a través de las lágrimas, las saetas, el silencio o cualquiera que sea la fórmula en que cada uno experimenta ese encuentro con sus devociones. Porque más allá del regreso a las calles de ciriales, palios, mantillas, incienso... esto supone que se ha paliado en parte esta situación de pandemia que se vive desde 2020.
Las cofradías y hermandades de Cádiz han sido claves en este tiempo, sobre todo, en lo que respecta a su labor de caridad en la que se han volcado a pesar de la incertidumbre y la merma de ingresos económicos. Las corporaciones gaditanas han sufrido duramente las consecuencias de la situación sanitaria ya que las limitaciones han sido estrictas hasta el pasado mes de septiembre cuando ya se autorizó el culto externo, una medida muy reclamada desde hacía tiempo ya que en otros ámbitos culturales se desarrollaban las actividades casi normalmente.
La Semana Santa del regreso se presenta histórica . De momento porque vuelve tras dos años totalmente inéditos y que han dado mucho que pensar y reflexionar. Y en ello parece que han puesto especial interés las hermandades. A nadie se le escapa que la Semana Santa existe y se sigue celebrando aunque no haya salidas procesionales. Pero evidentemente, la tradición está ahí. La catequesis plástica en las calles, la manifestación de fe que se realiza, forma parte de la religiosidad y el fervor popular.
Preparación de La Borriquita este sábado.
Penitentes
Aunque esta Semana Santa se vive como si fuera la primera, con el lógico entusiasmo por volver, la pandemia también ha supuesto un leve descenso en el número de capirotes en algunas cofradías. Esto no es exclusivamente una consecuencia de la crisis sanitaria pasada sino que influye en este caso la realidad social de una ciudad en la que cada vez hay menos gente joven. La inactividad sí ha afectado a los mayores, que en muchos casos han optado por no vestir las túnicas en esta ocasión. Así las cosas, aunque levemente, en este 2022 se verán menos penitentes en las calles de Cádiz. No será excesiva la diferencia ni se produce en todas las hermandades puesto que en algunas cofradías incluso se ha ganado en cortejo con respecto a 2019.
Mejoras
En lo que respecta a la Carrera Oficial, entre la calle Nueva y Novena, para esta Semana Santa se ha ampliado el número de palcos ya que se han dispuesto dos nuevos en la plaza de San Juan de Dios, y hasta treinta y cuatro en la plaza de la Catedral tras el estrechar el pasillo que hay hacia la rampa que lleva al interior de la Seo. Se verá por tanto la nueva estética de este espacio mientras discurren las procesiones.
En cuanto a las sillas, en esta ocasión se han puesto a disposición hasta 6.700 sillas a lo largo de ese recorrido oficial y desde este Domingo de Ramos se venderán aquellas que han quedado libres en algunas calles, en torno al 15% del total. Hay que recordar que desde 2018 hasta ahora se ha aumentado en 900 sillas el aforo.
La Semana Santa de Cádiz cuida su imagen y otra de las novedades de este 2022 es que en los palcos y sillas se distribuirán más de 60.000 bolsas de basura para que los usuarios puedan tirar los residuos durante el tiempo que estén sentados disfrutando del paso de las corporaciones. Igualmente, desde esta pasada semana y siguiendo la tendencia de los años anteriores, se han repartido nuevos reposteros para engalanar la Carrera Oficial.
Plaza de La Catedral.
Seguridad
Otra de las cuestiones que se ha incrementado de cara a esta Semana Santa es la seguridad. Este año se ha creado el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) , que estará ubicado en la plaza de la Catedral y mediante el cual se garantizará la seguridad en las calles. Además se contará con un 30% más de efectivos de la Policía Local para asegurar el orden en todo momento y atender cualquier incidencia. De hecho, todos los días habrá un mando al frente del dispositivo durante las 24 horas. En las penitencias de algunas hermandades que así lo han solicitado también se contará con apoyo de la Policía Local.
La comunicación entre los miembros de la Permanente, los mandos policiales y Protección Civil será constante para coordinar de manera conjunta cualquier circunstancia que se produzca en cada jornada, bien sea por lluvia, porque haya un problema de paso de alguna hermandad o cualquier otro suceso que pueda alterar el discurrir de los cortejos. Precisamente en cuanto a la posibilidad de que aparezca la lluvia desde el propio Consejo se ha indicado que cada hermandad cuenta con un plan de emergencia que no impide el normal desarrollo de la jornada . En el caso de tener que permanecer en Catedral también está previsto de tal forma que se haga de forma ordenada.
La Carrera Oficial vuelve a estar cardioprotegida con tres ambulancias en distintos puntos además del centro permanente en el Palillero y dos vehículos de Policía Local que llevarán desfibriladores. Sin embargo, este 2022 no se contará con el centro de recuperación del cargador ya que a pesar de las gestiones del organismo de la calle Cobos con el Colegio de Fisioterapeutas no ha sido posible puesto que ha cambiado la normativa. Será este por tanto un inconvenite para las cuadrillas que hacían uso de ese servicio desde el año 2011.
Futura reorganización
Aún con esta Semana Santa por delante que ahora comienza, Consejo y Ayuntamiento ya han iniciado las conversaciones entre para reorganizar el recorrido oficial de cara a 2023 . Estos cambios afectarían al final. Pero para ello hay que estudiar trasladar el palco de autoridades a San Juan de Dios y replantear donde se ubican las demás localidades de esa zona. En cualquier caso, será tras estos días cuando se retomen las conversaciones para cerrar, si así se considera, cuanto antes, esos cambios.
Hasta entonces, quedan estos próximos días para volver a disfrutar de la Semana Santa de Cádiz en las calles gracias al empeño y esfuerzo puesto por Consejo, Ayuntamiento y por supuesto, por parte de todas las hermandades y cofrades de la ciudad.
Noticias relacionadas
Ver comentarios