Elecciones en Andalucía 2018

Vox se hace fuerte en poblaciones con fuerte presencia inmigratoria y mayor renta per cápita como El Ejido

La formación de extrema derecha se sitúa como la segunda o tercera fuerza en una treintena de localidades almerienses

El presidente del PP, Pablo Casado durante una visita a un invernadero en El Ejido esta campaña. ABC

R. Pérez

El partido de Santiago Abascal, Vox, ha entrado con fuerza en la comunidad andaluza , pero lo ha hecho en mayor medida en Almería, donde se coloca segunda o tercera fuerza política en una treintena de localidades . Municipios con una fuerte presencia de inmigrantes, principalmente del norte de África, y al mismo tiempo una mayor renta per cápita gracias a los invernaderos, el conocido “mar de plástico».

De hecho, El Ejido ha sido el único municipio donde ha ganado acaparando el 29,51% de los votos . Se trata de la tercera localidad en población en la provincia, pero la primera en actividad económica y el de mayor presión social. Con el juicio de la operación «Poniente» durmiendo desde hace más de nueve años el sueño de los justos, en el que se aguarda que pasen por el banquillo imputados por corrupción como el exalcalde de El Ejido Juan Enciso, además de otros 63 procesados, los ejidenses vuelven a jugárselo todo a la carta del populism o .

El mensaje de la formación de extrema derecha no ha calado tanto entre los vecinos como se pueda pensar para que éstos se hayan decantado por una formación de la que la inmensa mayoría desconoce cómo se llama su candidata por Almería, Luz Belinda Rodríguez, o su primer espada andaluz, Francisco Serrano. El hartazgo, las promesas incumplidas y la presión de la inmigración, necesaria para mantener el motor de la agricultura , pero mal gestionada por los diferentes gobiernos tanto de un signo político como de otro, es lo que les ha llevado a propiciar «el cambio». Sí, a los ejidenses se les llenaba ayer la boca con el mismo mensaje: «Ha llegado la hora de cambiar».

«Se llevan nuestro dinero con muchos impuestos y no recibimos nada, más que miserias y mentiras». Como Luis Berenguel, uno de los numerosos agricultores ejidenses, miles de vecinos le han dado la espalda al que hasta ahora era su partido de cabecera, el PP , y se han cambiado de chaqueta. Los populares han pasado a ser segunda fuerza con 651 votos menos que el vencedor. Como reconoce el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), su localidad «ha apostado de forma mayoritaria por el cambio, hastiado y cansado de una mala gestión al frente de la Junta de Andalucía, que no ha convenido a los ejidenses. El municipio ha pedido un cambio de gestión con un importante voto de centro-derecha».

Sobre la victoria de Vox, el regidor advierte de que «en El Ejido, al igual que en otros municipios, esos resultados vienen motivados por la elevada presión migratoria que va mucho más allá de la necesidad de mano de obra. De ahí que El Ejido esté reivindicando una mayor atención a las políticas migratorias y a todos los efectos trasversales que ello conlleva, desde el control de fronteras, control de extranjería, el refuerzo de la seguridad, el sistema educativo, asistencial y sanitario».

Pero la situación de El Ejido, donde según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía hay alrededor de 88.100 empadronados, de los que 29.000 son extranjeros y el 60% de ellos marroquíes , se puede extrapolar a todos los municipios almerienses en los que la agricultura bajo plástico es la principal fuente de riqueza y donde proliferaron los pueblos de colonización.

En Roquetas de Mar , segunda ciudad por volumen poblacional, con 93.400 empadronados, el PP se ha impuesto por delante de Vox, formación a la que ha sacado 834 votos, y C,s. En Níjar , pese a la victoria popular se puede hablar de casi un triple empate con PSOE y Vox. En el Campo de Níjar residen cerca de 29.000 personas censadas, de las que 12.000 son ciudadanos inmigrantes y de ellos el 63,32 proceden de Marruecos. Algo similar ha ocurrido en Adra , donde el partido que preside Abascal ha ocupado el tercer puesto a escasos 408 votos de los socialistas, segundos, o Vícar , donde el gato al agua se lo han llevado los socialistas, con populares y ultras pisándoles los talones.

Más allá de las fronteras almerienses, el partido de extrema derecha también ha alcanzado altas cotas de apoyo y popularidad en las provincias que cuenta con una gran presión social. En Málaga, Granada y Cádiz, Vox Supera el 11% de los votos , aunque se quedan lejos del 16% registrado en Almería.

Destacan también poblaciones como Algeciras (Cádiz), Albuñol (Granada) o en Benahavís (Málaga), donde Vox ha superado más del 19% de los votos, mientras que en Cartaya (Huelva), Tolox (Málaga) o Baza (Granada ), son mayores al 14%. Todas estas localidades tienen en común altos porcentajes de inmigración para el desarrollo de economías basadas principalmente en la producción agrícola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación