Elecciones en Andalucía 2018
Una manifestación contra Vox toma las calles de Sevilla y otras capitales tras las elecciones andaluzas
La plaza de la Encarnación de la capital hispalense se ha llenado de personas gritando contra el «fascismo» este lunes
Centenares de personas se han echado a la calle este lunes, jornada post electoral, para mostrar su descontento por el auge de la derecha en las elecciones andaluzas 2018 . La manifestación en Sevilla contra Vox y las políticas fascistas ha tomado el centro de la ciudad desde las 18.00 horas.
La movilización ha afectado a varias líneas de autobús urbano , que han tenido que modificar su recorrido, así como al tranvía Metrocentro , que ha visto suspendido su servicio como consecuencia de la afluencia registrada en las inmediaciones de la Glorieta Don Juan de Austria .
Cánticos como «Un bote, dos botes... fascista el que no bote» o «Fuera fascistas de nuestros barrios» , han resonado en las calles del centro histórico de la ciudad.
Bajo el lema «Que viva la lucha de la clase obrera» , una multitud de personas se han aglomerado en la plaza de la Encarnación y se han desplazado en masa hacia el Parlamento de Andalucía, y en torno a las 19.45 horas iniciaban su camino hacia la Universidad de Sevilla cortando la céntrica calle Resolana. Una vez dentro del Rectorado, los manifestantes hicieron resonar varios «Fuera fascistas de la universidad».
Allí, según testigos presenciales, se ha vivido el momento más tenso cuando una parte de los manifestantes han intentado entrar , bajo los gritos de «Fuera los cristos de la universidad» . Finalmente, las personas que se encontraban dentro de la casa hermandad de los Estudiantes han tenido que salir escoltadas.
Fuentes del Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla desmintieron un intento de asalto de la capilla y enmarcaron los gritos de protesta en el clima exacerbado de la protesta.
#2D #Andalucia #Sevilla pic.twitter.com/IYHJyjTuyO
— Nacho Tudela (@itudela) 3 de diciembre de 2018
Tras esto, la marcha ha retomado su camino hasta el Ayuntamiento de Sevilla , lugar en el que ha finalizado la manifestación.
Es por esto que algunos electores disconformes con el resultado, y sobre todo con la entrada del partido de Santiago Abascal en el Parlamento andaluz, han seguido el consejo del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de «salir a las calles ».
Por su parte, el líder nacional de Vox Santiago Abascal, ha señalado este lunes al propio Iglesias por llamar a manifestarse después de que este pidiera «movilizarse» para frenar la «exterma derecha»: «Le haremos responsable de todos los ataques» , ha dicho Abascal.
Cabe recordar que la provincia de Sevilla ha sido la única circunscripción andaluza en la que la izquierda ocupa el primer y el segundo lugar tras el escrutinio del 2 de diciembre. El PSOE ha obtenidos seis escaños (perdiendo dos con respecto al 2015), mientras que Adelante Andalucía ha obtenido cuatro escaños, igualando los resultados obtenidos por Podemos e Izquierda Unida en los anteriores comicios. Aun así, el enorme auge de Ciudadanos y la irrupción de Vox les han recortado las históricas distancias en los barrios hispalenses.
Concentraciones en otras capitales andaluzas
Pero no sólo en la capital hispalense se ha movilizado la ciudadanía. En Málaga , la calle Larios también ha sido tomada durante la tarde de este lunes por centenares de personas . En la capital malagueña, un millar de personas , según fuentes policiales, en su mayoría jóvenes, han acudido a la convocatoria antifascista que ha recorrido las principales calles del centro de la ciudad.
La protesta, que ha sido convocada por diferentes colectivos feministas y de izquierda , ha partido de la céntrica Plaza de la Constitución y ha atravesado la calle Larios, donde han llevado a cabo una sentada y se han coreado frases contra la entrada de Vox en el Parlamento andaluz.
La marcha se ha desarrollado ante centenares de personas que acudían al centro a realizar compras navideñas y justo antes del inicio de uno de los pases del espectáculo de luces y música que en estas fechas tienen lugar en calle Larios, principal arteria malagueña
Manifestación contra el fascismo en calle Larios, Málaga. @diariosevilla @abcdesevilla @el_pais pic.twitter.com/X6aLEF9i4S
— Gonzalo Nieto (@gnlhi) 3 de diciembre de 2018
«Vuestro odio no cabe en nuestras calles» y «Vosotros, fascistas, sois los terroristas» son algunas consignas coreadas durante la marcha, que ha recorrido el Paseo del Parque custodiada por las Policía Nacional y Local de Málaga.
A la marcha se han adherido personas de todas las edades a medida que avanzaba y los participantes han portado banderas republicanas, andaluzas y de otros colectivos, como el LGTBI.
Entre las pancartas de los manifestantes malagueños se podían leer frases como «No olviden cambiar la hora, a las dos será 1936» o «380.000 andaluces han votado que volverían a fusilar a Lorca».
Estas marchas son una muestra del descontento de una parte del electorado por los resultados de los comicios autonómicos que han arrebatado la hegemonía del PSOE casi cuatro décadas después.
Lanzamiento de bengalas en Granada
Reyes Católicos, varias calles del centrode #Granada y Camino de Ronda han tenido que ser cortadas al tráfico también pic.twitter.com/2eWBbmPbx2
— ideal_granada (@ideal_granada) 3 de diciembre de 2018
Las mismas manifestaciones contra el auge electoral de la derecha también se han reproducido en Granada , donde unas 4.000 personas han participado en una manifestación antifascista en el centro de las capital, tras una convocatoria que se ha difundido a través de redes sociales, según han informado fuentes de la Policía Local.
Según han indicado los municipales a través de su perfil oficial de Twitter , habría sido informada de que algunos de ellos habrían estado «tirando algunas bengalas». En concreto, la marcha granadina había convocado una concentración en la plaza del Carmen , frente al Ayuntamiento, por colectivos antifascistas.
Posteriormente, los participantes han iniciado una marcha hacia Puerta Real , y la Policía Local, según ha indicado a través de su perfil oficial de la red social Twitter, ha señalado que la manifestación convocada no le había sido «comunicada previamente» y que había cortado al tráfico Reyes Católicos, y desviado el transporte público por Camino de Ronda, vía que, posteriormente, también ha sido cortada a la circulación por este acto reivindicativo tras los resultados de las elecciones autonómicas.
19:40 horas #Manifestación pic.twitter.com/6S3MrYCfkW
— Policía Local de Granada (@Policia_Granada) 3 de diciembre de 2018
Noticias relacionadas