![Detención de un joven que mató al agente que le perseguía como sospechoso](/RC/201311/10/Media/lee-oswald--647x340.jpg)
Un agente de Policía de Dallas ha sido abatido y muerto a balazos cuando perseguía de cerca a un sujeto sobre el que recaían sospechas en relación con el atentado mortal que ha sufrido el presidente de los Estados Unidos. El policía muerto seguía la pista al sospechoso en un cine de la ciudad de Dallas.
Poco después, los agentes de la autoridad procedían a arrestar a un hombre de 24 años de edad, llamado Lee H. Oswald, acusado de haber causado la muerte a policía. Oswald fue detenido cuando salía de un cine. La Policía está procediendo ahora a su interrogatorio por si tuviera alguna relación con el asesinato del presidente Kennedy. La Policía le ocupó una pistola automática, y cuando lo prendieron, el detenido dijo: "Bien, todo ha pasado ahora".
El policía muerto, J. D. Tippit, fue alcanzado por un proyectil de arma corta cerca del cine en cuestión. Las gentes que presenciaron la detención tuvieron que ser contenidas por la Policía, ya que pretendían lincharlo.
Amigo de Cuba
La Policía ha identificado a Lee H. Oswald, presidente de un "fair play for Cuba committee", como el primer sospechoso en relación con el asesinato del presidente Kennedy.
Declaraciones del detenido
Un nombre está siendo interrogado en Dallas como "primer sospechoso" en relación con el asesinato del presidente Kennedy. Se trata de Lee Harvey Oswald, de 24 años, antiguo 'marine' de los Estados Unidos, que en 1959 se marchó a Rusia, se casó con una rusa y al poco tiempo pidió regresar a Norteamérica.
Oswald había ido a Moscú a los veinte años de edad. El primero de noviembre de 1959 solicitaba la concesión de la ciudadanía soviética, aunque nunca ha podido confirmarse si efectivamente le fue concedida. Comenzó a trabajar en una factoria de Minkka, se casó y tuvo un hijo. Al cabo de algún tiempo manifestó que estaba engañado del comunismo ruso y expresó sus deseos de regresar a los Estados Unidos. Las autoridades soviéticas no pusieron dificultades para salir del país ni a él ni a su esposa.
Recientemente, Lee Harvey Oswald fue multado con diez dólares por repartir propaganda comunista en Nueva Orleans. Era también presidente del llamado Comité pro Juego Limpio en Cuba, organización pro-castrista, apoyada directamente por el Gobierno comunista de La Habana, del que ha recibido cinco mil dólares (300.000 pesetas).
Todas las noticias relacionadas con el asesinato del presidente Kennedy están siendo tratadas con gran preocupación en los Estados Unidos, por las implicaciones que el asunto tiene con la guerra fría. No se cree que el atentado que ha costado la vida a Kennedy sea obra de un fanático. Se comenta, por el contrario, que pudiera obedecer a una conspiración, ya que la realización del atentado parece haber requerido un largo planeamiento.
En los comentarios e informaciones difundidas se añade que el asesinato del primer presidente católico de los Estados Unidos puede ser una maniobra de la guerra fría entre países comunistas. Por todo ello, se cree que el atentado fue preparado por un grupo o persona comunista.