lavozdigital.es 10 Años de la Voz
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
«¡La cabeza del presidente ha estallado!»
Actualizado: 20:04

TESTIGOS DE LA TRAGEDIA

«¡La cabeza del presidente ha estallado!»

Quienes se encontraban en la Plaza Dealy el 22 de noviembre de 1963 no podrán olvidar nunca lo que vivieron aquel día

13.11.13 - 20:04 -
«¡La cabeza del presidente ha estallado!»
John y Jacqueline Kennedy, a su llegada a Dallas. / Archivo

"Se escuchó un ruido de petardo y luego alguien gritó '¡La cabeza del presidente ha estallado!'". Varios testigos relatan cómo vivieron el asesinato del presidente John F. Kennedy en Dallas el 22 de noviembre de 1963.

James Tague, un vendedor de coches que entonces tenía 27 años, ni siquiera había previsto acercarse a ver la caravana presidencial cuando su coche quedó atrapado en el embotellamiento, cerca de la Plaza Dealey y de Elm Street, en el momento en el que pasaba el Lincoln del presidente. Una bala perdida le hirió levemente. "Di algunos pasos, vi un coche con una bandera y recordé que Kennedy venía esa día a la ciudad. En ese momento oí como un ruido de petardo. Luego hubo una pausa, y después dos disparos, y algo me rozó la mejilla derecha. Un policía en moto se detuvo cerca del césped, dos personas le hablaban. Yo llegué en el momento en que un hombre decía sollozando: 'Su cabeza ha estallado, su cabeza ha estallado'. '¿La cabeza de quién?', preguntó el policía. 'Del presidente'".

Pierce Allman, director de programas de la radio WFAA, de 29 años en aquel momento, había decidido ir a curiosear al cortejo del mandatario y la primera dama, Jacqueline Kennedy. "Estaba de pie frente al edificio del depósito de libros. Llega el cortejo, yo grito: '¡Bienvenido a Dallas, señor presidente!' Jackie estaba más cerca mío. Llevaba aquel maravilloso vestido rosado, saludaba con la mano, JFK se tiraba para atrás un mechón de cabello". "El vehículo tomó la curva de Elm Street y luego escuché un 'bum', un sonido muy fuerte, no el sonido seco de un arma de fuego. Pienso en un petardo y luego 'bum', un segundo disparo. Kennedy hace como si llevara sus manos al cuello, Jackie se pone a gritar y entonces, un tercer disparo. Kennedy se sobresalta y cae de lado".

La histeria se extiende en pocos segundos

Hugh Aynesworth, entonces de 32 años, un periodista científico en el 'Dallas Morning News', estaba muy "contrariado" ese día por no poder cubrir la visita presidencial. Cerca del mediodía se dirigió a la Plaza Dealey, decidido a participar porque "no todos los días se ve a un presidente". "Estaba lleno de gente, las personas estaban entusiasmadas. Para la procesión. Jackie estaba radiante, JFK saludaba. De pronto oigo lo que me pareció el tubo de escape de una moto, luego otros dos disparos, y ahí estuve seguro de que eran disparos. Veo que las personas se apretujan unas contra otras, algunas huyen, otras se tiran al suelo protegiendo a sus niños. Hay alaridos, llantos, la histeria se extiende en pocos segundos. El vehículo ya se aleja de mí".

Para Phyllis Hall, una enfermera quirúrgica del Hospital Parkland, de 28 años entonces, la pausa del almuerzo fue muy diferente ese mediodía. Estaba a punto de salir a comer cuando recibió la noticia. "La supervisora nos dice que hubo un accidente en el cortejo presidencial y que está llegando el coche que trasladaba al presidente. Las puertas se abren inmediatamente, reina el caos, hay gritos. Llega una camilla con el gobernador de Texas, John Connally, gravemente herido, luego la del presidente". "Un hombre con un arma en la mano me dice: 'La necesitamos'. Cuando ingreso a la sala número 1 de urgencias, la señora Kennedy está de pie al lado de la camilla. En mi opinión, el presidente ya estaba muerto, tenía un color gris azulado, con un contorno azul oscuro alrededor de la boca. Busco los signos vitales, no encuentro ninguno".

"Llegan los médicos, hacen una traqueotomía, ponen tubos. No había nada que hacer. Más tarde un médico, neurocirujano, aparta el cabello, se ve que faltan partes del cerebro, algunas estaban sobre Jackie, sobre los Connally, sobre la camilla".

El paciente "N°24740, Kennedy , John F.", registrado a las 12.38 horas, es declarado muerto a las 13.00".

TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.