...catálogo de inundabilidad, independientemente de que tenga o no un plan especial, indica que el Ministerio «sigue considerando a este terreno como un humedal e incluso existía un antiguo proyecto de Costas en el que se preveía su reinundación», dijo la [+]
...instalaciones sería un atentado medioambiental en ese territorio» y si además cuenta con el beneplácito de las administraciones, alertó de que «podría suponer un precedente muy peligroso: otros también querrían aprovechar sus humedales para la industria». [+]
...especialmente visibles en la provincia», reconoció. Para combatir este hecho se realizarán tareas de reposición. El segundo objetivo será «recuperar la naturalidad de las costas», principalmente en los humedales, estuarios, marismas y sistemas de dunas. Por [+]
...se están llevando a cabo en la laguna no se pueden considerar como la restauración de un ecosistema natural, dada la cantidad de elementos impropios de un humedal que se están colocando, entre otras cosas». [+]
...su día de la solidaridad también estará encaminado a la sensibilización ciudadana con el cuidado del medio ambiente. El proyecto concreto de WWF este martes se llama «Planta árboles. Planta vida en Doñana», uno de los humedales más importantes [+]
, el Paraje Natural Estuario del río Guadiaro, y los Humedales de la Cuenca del río Barbate (La Janda). La muestra que se inicia el próximo jueves, organizada por la Fundación Migres, ha escogido estas fechas porque a partir de ahora y durante todo [+]
, que habita en ambientes acuáticos de agua dulce, como humedales o pantanos, y cuyo genoma es el más pequeño de una planta multicelular que se haya secuenciado. Los investigadores afirman que el 97% del genoma de la planta son genes y pequeños [+]
...de 30 minutos, realizado en 2006 por Alberto Alce y María Moreno. "La maldición del bosque salado" trata sobre los bosques de manglares y los humedales que tienen unas funciones muy importantes en la naturaleza: son barreras naturales que protegen contra [+]
...morfológico, la forestación y la restauración hídrica, entre otras acciones, que también incluyen la realización de actuaciones de divulgación medioambiental. La laguna de Los Tollos ha sido tradicionalmente considerada como uno de los humedales de mayor [+]
...recursos. Uno de los riesgos más trascendentes que puede traer aparejado el proyecto hidrovía es la paulatina desecación del Gran Pantanal matogrossense, el mayor humedal del planeta. Este documental, de 56 minutos de duración, sigue el trayecto de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.