POLÍTICA

El Consell no abonará subvención alguna al Valencia Open de tenis

La Generalitat esgrime un cambio en la Ley de Hacienda que impediría hacer efectivo el pago que prometió el conseller Marzà hasta 2016

Imagen de David Ferrer junto al jugador canadiense Vasek Pospisil EFE

MANUEL CONEJOS y RAÚL COSÍN

El futuro del Valencia Open 250 de tenis parece ya definitivamente alejado de la capital del Turia . Las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores -como 2014- se van a sumar a las de la presente edición. El anterior Consell decidió fraccionar el pago del citado ejercicio (1,5 millones de euros), entre 2015 y 2016, pero ese acuerdo, verbal y plasmado en un documento que no se incorporó a los Presupuestos, se volatilizó con la llegada del actual Ejecutivo autonómico que preside Ximo Puig.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà , ya adelantó en las Cortes Valencianas el pasado 14 de octubre la intención del Ejecutivo de no llegar «ni al 10% entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia de lo que abonaba de media el anterior Consell». La cantidad pactada con los organizadores en las semanas previas era de unos 320.000 euros, de los que 140.000 llegarían a partes iguales entre el Consistorio y la Corporación provincial, y los 180.000 restantes del Consell.

Esta cantidad, sin embargo, será la que no se abone en ningún caso . Las fuentes consultadas por ABC en el Ejecutivo autonómico esgrimieron como causa del incumplimiento de la promesa pública y en sede parlamentaria de Marzà un cambio en la Ley de Hacienda abordada por Juan Carlos Moragues la pasada legislatura.

Ese cambio normativo impide, según las mismas fuentes, que se incorporen a un ejercicio presupuestario subvenciones nominativas que no estuvieran contempladas en las cuentas de la Generalitat. Este sería el caso del Valencia Open 250, ya que no estaba reflejado en los Presupuestos de la Generalitat para 2015 y ahora no se puede hacer ese pago porque incurriría en un incumplimiento de la citada ley.

Sin voluntad política

Ahora bien, el Consell reconoce estar «trabajando en el aspecto técnico» para solucionar esta cuestión y poder pagar la parte del Consell que Marzà se comprometió a abonar a los organizadores, pero ya en 2016.

Ni siquiera ésto está garantizado porque otras fuentes cercanas al departamento que lidera el conseller de Compromís entienden que la «política de inversiones no va en la dirección de apoyar al Open valenciano». Podría ser que no se abonara la cantidad comprometida y mucho menos cantidad alguna para próximas ediciones.

El conseller Marzà prmetió en las Cortes abonar a los organizadores 180.000 euros este mismo año

Es por ello que los organizadores del torneo confirmaron a este diario que el Open de tenis no se celebrará en Valencia el próximo año «al 99% de posibilidades», por la falta de ayuda e interés de las instituciones hacia un torneo que representa a un deporte con gran tradición y practicantes en la Comunidad Valenciana. Consideran que el actual Consell maltrata al torneo porque lo asimila a la política de «grandes eventos del PP» que quieren borrar de su gestión.

El talentoso tenista de Jávea David Ferrer -que es uno de los copropietarios del torno- explicó ayer que «si el torneo no es rentable no tiene sentido», y tal y como están las relaciones con el Consell todo apunta a que Budapest o Bilbao serán el destino transitorio o definitivo del Open.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación