El Gobierno irá al TC si el Parlamento de Cataluña aprueba una declaración de independencia
Rajoy garantiza en Pamplona que «no se va a producir la ruptura de España»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha anunciado este miércoles en Pamplona que el Gobierno recurrirá al Tribunal Constitucional en caso de que el Parlamento de Cataluña apruebe una declaración independentista . Ha afirmado que «el Estado tiene instrumentos suficientes para impedir» que se consumen los anhelos independentistas y ha garantizado que «los usará de forma proporcionada». Todo ello le ha llevado a asegurar que «no se va a producir la ruptura de España».
Mariano Rajoy no se ha referido a la posible imposición del artículo 155 de la Constitución , aunque ha asegurado que habiendo partidos «que están de acuerdo en lo esencial» no se van a sacar temas que puedan hacerles discutir. Por todo ello ha mostrado su esperanza de «que vuelva el sentido común».
Mariano Rajoy ha acudido a Pamplona para firmar el pacto con Unión del Pueblo Navarro por el que concurrirán juntos a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. A este respecto ha asegurado que «hemos hecho lo que teníamos que hacer» y ha afirmado que «cuando en lo esencial se está de acuerdo, lo importante es sumar fuerzas».
Tras la firma, el presidente de UPN, Javier Esparza , ha reiterado el apoyo de los regionalistas «a cuantas medidas se apliquen para mantener la unidad de España» porque «los navarros estamos con el Estado de Derecho, es decir, con la Constitución».
Para Rajoy este pacto «aporta a la política navarra y defiende los intereses navarros». Al tiempo que «hace más fuertes a los navarros y, por lo tanto, a los españoles». Ha reiterado su intención de mantener las políticas actuales para cumplir el objetivo de llegar a los 20 millones de trabajadores en el transcurso de la próxima legislatura, algo que «se puede hacer». Si se logra ese objetivo, según el presidente del Gobierno, «hará mantener mejorar el sistema de pensiones».
Además, ha marcado como otro de sus objetivos «seguir bajando el impuesto de sociedades y el IRPF». Y en este sentido, ha anunciado que, a pesar de que durante este año ya se ha bajado dos veces el Impuesto de la Renta, la recaudación «está subiendo más de un 4%» y que el IVA sube un 10% anual».
Noticias relacionadas
- Actores políticos y sociales, unidos contra el secesionismo
- El Gobierno estudia controlar las cuentas de Cataluña
- El Estado ha aportado 49.000 millones de euros a Cataluña desde 2012
- El TC admite a trámite los recursos de amparo contra la resolución de la ruptura en Cataluña
- El artículo 155 de la Constitución, la llave para el control de Cataluña