Actores políticos y sociales, unidos contra el secesionismo tras la ronda de contactos de Rajoy

Así ha logrado el presidente del Gobierno poner de acuerdo a diferentes sectores de la sociedad por la unidad, la soberanía nacional y la igualdad

Garamendi, Rosell, Rajoy, Méndez y Fernández Toxo, este miércoles en La Moncloa ÁNGEL DE ANTONIO

MARIANO CALLEJA

El gran acuerdo nacional, político y social para defender la unidad de España, la soberanía nacional, el cumplimiento de la ley y la igualdad de los españoles como respuesta a los independentistas catalanes se redondeó el miércoles con la adhesión de los agentes sociales. En realidad no existe un pacto de Estado como tal, al menos de manera formal, y mucho menos escrito, pero el acuerdo que se ha producido en los últimos ocho días en La Moncloa ha sido posiblemente el más importante y completo de la legislatura.

Con la última encuesta de GAD3 en la mano , publicada en ABC el lunes pasado, el apoyo político que ha conseguido el presidente Rajoy llegaría al 70 por ciento , a lo que hay que sumar el respaldo social que pudo constatar este miércoles en la reunión que mantuvo, durante una hora y media, con los máximos representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y de la patronal CEOE y Cepyme.

PRINCIPALES APOYOS

Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE

Sánchez fue el primero que se reunió con Rajoy, el 28 de octubre . Acordaron trabajar de forma coordinada para defender la unidad de España, la Constitución, la soberanía nacional y la igualdad de todos los españoles. El comunicado tras el almuerzo fue pactado.

Albert Rivera, Ciudadanos

El presidente de Ciudadanos se reunió con Rajoy el viernes pasado, a las 13 horas . Propuso un Pacto por España, para frenar a los secesionistas . El jefe del Ejecutivo prefiere hablar del pacto de la Constitución, aunque el acuerdo de fondo fue prácticamente completo.

Andrés Herzog, UPYD

El portavoz de UPyD pasó por La Moncloa el martes, a las 11 horas . Instó al Gobierno a utilizar todos los mecanismos posibles para abortar el «golpe de Estado», incluida la aplicación del artículo 155. Propuso, además, recuperar la competencia de la Educación.

Cifuentes, Puig y Revilla, Presidentes autonómicos

Este lunes, Rajoy se reunió con los presidentes de la Comunidad de Madrid ( Cristina Cifuentes ), Valencia ( Ximo Puig ) y Cantabria ( Miguel Ángel Revilla ). Todos apoyaron lo fundamental, la unidad y el cumplimiento de la ley en Cataluña.

OTRAS REUNIONES

Pablo Iglesias, Podemos

El líder de Podemos se reunió con Rajoy el viernes, a las 16.30 . Las diferencias fueron prácticamente completas, pero Rajoy reconoció después que nada había perdido escuchando a Iglesias, que pide un referéndum, en Cataluña, para decidir su futuro político.

Alberto Garzón, Izquierda Unida

El candidato de IU no encontró un solo punto de encuentro con Rajoy, al que equiparó con Artur Mas por el «teatro» que, a su juicio, están protagonizando. No cree en la soberanía nacional, y ni siquiera defiende la ley vigente: «Está sometida a la democracia».

Josep Antoni Duran i Lleida, UDC

El antiguo socio de Artur Mas se reunió con Rajoy el martes , a las 10 horas. Se mostró de acuerdo en el recurso que presentará el Gobierno ante el TC, pero rechazó aplicar el artículo 155. Exige, además, una reforma de la Constitución para resolver el problema.

Agentes Sociales: CEOE, CEPYME, UGY Y CC.OO.

Rajoy a cabó la ronda de contactos con los agentes sociales . Todos defendieron la unidad y la ley, aunque los sindicatos quieren una reforma constitucional tras el 20-D. Rajoy se comprometió a volver a hablar con todos antes de tomar decisiones en Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación