podemos

A Monedero no se le puede ni mentar

Una larga cola esperaba a las puertas del Círculo de Bellas Artes para escuchar «El programa del cambio». Casi tres horas de futuro imperfecto

A Monedero no se le puede ni mentar efe

rosa belmonte

Defiende Monedero dar mayor importancia a los círculos. No se refiere al Círculo de Bellas Artes, donde Podemos presentó este martes «El programa del cambio» . Mucho tic-tac, pero Pablo Iglesias salió al escenario 18 minutos tarde (era a las seis) acompañado de las 22 personas que iban a intervenir. Era como cuando se lee el Quijote en el Instituto Cervantes pero diciendo mucho implementar. Los primeros de la larguísima cola llevaban desde las dos y media. «¿Y a ustedes les parece que Monedero tiene razón pidiendo dar más relevancia a los círculos?». «¿Por qué sacáis siempre a Monedero?», me dice un señor enfadado. También que no ha votado hasta ahora porque no ha visto nunca la democracia tan clara.

«Lo queremos», me insisten sobre el intelectual del chaleco, volviéndome a reñir. «Es que está de actualidad», me excuso. «También están de actualidad los desahucios», replican. Antes votaban a IU y PSOE. Más atrás, una señora asegura: «Voy a votar a Podemos , pero sigo siendo de IU. Se tiene que ir el PP cuanto antes. Luego ya veré». De pronto la gente se pone a gritar «¡Sí se puede!», justo a la llegada de Pablo Echenique . El único ponente que pretendió hacer reír en su intervención. En eso parece tan listo como Stephen Hawking hablando de One Direction y de Zayn Malik , el Monedero del grupo británico.

En un escenario con pantalla, las letras de Podemos y un atril a la izquierda (delante de la O), empezó Iglesias, que habla como si se hubiera tragado una caja de música con el Bolero de Ravel. Y luego 22, 22, 22. Entre ellos, unas profesoras de filosofía con pintaza y mi favorita, Auxiliadora Honorato , jacarandosa funcionaria andaluza. Con ese nombre, yo la votaría. El primer aplauso llegó cuando Iglesias nombró a «la condesa de la corrupción». La cosa acabó casi a las nueve. Los asistentes salían como si hubieran escuchado a Moisés y los moisecitos cantando Las Tablas de la Ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación