Monedero, siempre en la polémica
El hasta ahora número tres del partido abandona sus cargos tras un año en la política nacional envuelto siempre en la controversia
Juan Carlos Monedero ha dimitido hoy de todos sus cargos como dirigente de Podemos . Poco menos de un año ha resistido en la permanente lupa de la política nacional. Apenas unos meses, pero que han dado para mucho. El recuerdo que deja este profesor universitarios en la política española será el de su facilidad para encontrar enemigos y para irse de la lengua. Hacia tiempo que se había convertido en un lastre para el futuro del partido.
Lo que ha precipitado su salida del partido han sido unas declaraciones realizadas esta misma mañana en el programa «La Cafetera», en la que criticaba que Podemos estaba alejándose de sus esencias y pareciéndose cada vez más a lo que critica . Pero no es la primera vez que el hasta hoy número tres del partido destacaba por su incontinencia verbal. En esta ocasión simplemente sobrepasó la línea de la disciplina de partido. En otras ocasiones sencillamente superó el insulto.
«¡Danos ejemplo y muérete tú!». Fueron las palabras del número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero , a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, durante un mítin de campaña, y la última salida de tono de quien habitualmente arremete contra todo y contra todos.
El secretario de Programa del partido de Pablo Iglesias recordó que Lagarde recomendó en 2012 recortar las pensiones y retrasar la edad de jubilación ante «el riesgo de que la gente viva más de lo esperado». «La responsable del FMI dijo que hay un problema: que la gente vive mucho», afirmó Monedero, «¡pues danos ejemplo y muérete tú si consideras que esa es la solución!».
Aunque últimamente había adquirido un perfil bajo en el partido, tras estar en el punto de mira por sus cobros desde Venezuela y sus problemas con el fisco, su dureza verbal es ya un clásico.
De hecho, la rueda de prensa que convocó para dar explicaciones sobre sus contratos, tras un mes de silencio, fue la denuncia de una «caza de brujas» y un sinfín de quejas, lamentaciones y críticas al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, entre otros dirigentes del PP. Monedero prefirió abonarse al «y tú más» que habitualmente reprochan a «la casta». Sirva de ejemplo el modo en que se deshizo de quienes lo acusaban de haber cobrado una cantidad desorbitada por un trabajo de asesoría —425.000 euros—. Tras decir que «el precio lo pagan quienes contratan» no dudó en añadir: «A mí me parece un disparate pagarle 600.000 euros a Aznar por tres libros o lo que cobró Ana Botella por su discurso del 'relaxing cup of café con leche'».
Uno de sus enfrentamientos más polémicos fue con el cantante Joaquín Sabina, en concreto, y con el gremio de los artistas en general. El político aseguró en un programa de televisión que estaba «harto de manifiestos firmados por artistas» y que «la política necesita más intelectualidad que la de un artista».«Sabina nos hace volar con sus canciones, pero su cultura artística no está a la altura de su comportamiento político», indicó tras unas declaraciones del cantante que no le habían gustado nada.
Otros de sus exabruptos, grabado en vídeo antes de ser número tres de Podemos, trascendió poco después de que se cuestionara la posición del partido con respecto a la banda terrorista ETA. Y no dejaba en muy buen lugar a Monedero. «¿Por qué ETA empezó a asesinar a "dealers" [camellos] en el País Vasco?» , se pregunta en alto y ante el cámara de vídeo. «Porque resulta que se empezó a distribuir heroína por parte de la Policía en sitios donde la gente podía optar por otras salidas políticas, así que era mejor que se metieran en la heroína», se responde al minuto siguiente.
«PP y PSOE no son la misma mierda, pero cagan parecido» fue otra de las frases para la posteridad de Juan Carlos Monedero en otro programa de televisión.
Noticias relacionadas
- Monedero se vio el 3 de marzo en Ginebra con emisarios chavistas
- Monedero, en 2011: «Las empresas españolas ganan mucho dinero en Venezuela»
- Monedero asume su defenestración y descarta entrar en las listas de Podemos
- Monedero se convierte en un lastre para el futuro de Podemos
- El «número tres» de Podemos colabora con la universidad de la Iglesia en Madrid
- Juan Carlos Monedero dimite y abandona la dirección de Podemos