Aznar pide una «acción muy clara» contra quienes quieren independizarse

El expresidente del Gobierno alerta de que si España apuesta por el nacionalismo radical el fracaso «está servido»

Aznar pide una «acción muy clara» contra quienes quieren independizarse Jaime García

Agencias

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha hecho este viernes una cerrada defensa de la austeridad como fórmula para lograr la prosperidad de un país y ha alertado de que si España se apuesta «por la lucha de clases, por la igualdad en la pobreza o por el nacionalismo radical», entonces «el fracaso está servido».

Aznar ha pedido una «acción muy clara» contra los que quieren romper España e independizarse porque, a su juicio, no hay término medio entre la ruptura y la continuidad histórica de un país. «O hay continuidad histórica o hay ruptura, y cuando se lleva la política a estos límites, la acción debe ser muy clara».

Aznar, que ha intervenido en el encuentro organizado en Barcelona por el Grupo de Líderes Empresariales (LIDE) de Brasil, ha lanzado este mensaje respecto a España tras subrayar que la continuidad de Brasil en la «adopción de políticas ortodoxas» ha llevado al éxito de este país en los últimos años.

El presidente de honor del PP ha subrayado que la corrupción «siempre menoscaba la democracia y que debe ser atajada decididamente en cualquier circunstancia». Los principios contra las prácticas irregulares deben aplicarse «a cualquier país serio como España que merezca codearse con las principales potencias del mundo».

Ha lamentado que «la percepción de corrupción e impunidad se ha instalado en la clase política» en todos los países del mundo y ha asegurado que la respuesta a este problema radica fundamentalmente en concretar cómo se pueden prevenir las conductas ilícitas y qué respuestas se les tienen que dar.

En el ámbito de la prevención de la corrupción, Aznar ha explicado que la educación juega un factor determinante, como también la «condición moral» y las «buenas leyes». «Aplicar la ley y exigir responsabilidades es muy importante», ha afirmado, a la vez que ha advertido de que una «hiperregulación», es decir, un excesivo control de la vida pública para evitar actuaciones corruptas, lo único que puede hacer es favorecer la corrupción.

«La hiperregulación, en lugar de eliminar la corrupción puede alimentarla», ha incidido Aznar, que también ha avisado de que si se hace prácticamente imposible el ejercicio político existe el riesgo de que el país se ponga en «malas manos» y que entonces tenga que pagar «unas muy duras consecuencias».

En este sentido, ha declarado: «Atención porque las olas de populismo que buscan que existan arcángeles en la vida pública en lugar de seres humanos con todas sus imperfecciones, puede traer más problemas que ventajas».

Aznar pide una «acción muy clara» contra quienes quieren independizarse

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación