FAES

Aznar avisa a Rajoy: dialogar con la Generalitat supone deshacer el «acuerdo democrático»

«Cataluña es hoy un paisaje de ruptura, de división y de frustración. Esa es la gran obra del nacionalismo», dice el expresidente

Aznar avisa a Rajoy: dialogar con la Generalitat supone deshacer el «acuerdo democrático» Jaime García

paloma cervilla

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha denunciado la actitud de los que «por ignorancia o por soberbia pretenden demoler o descuidar la inmensa obra cívica que hemos construido», en relación a la Constitución. En este sentido, ha admitido que «hemos cometido errores. La perfección, al parecer, solo está al alcance de los nuevos totalitarismos de soluciones mágicas, infalibles y, además, gratuitas». Además, ha subrayado que «puede y debe mejora sustancialmente el rendimiento de nuestras instituciones. Es verdad que será difícil recuperar a muchos ciudadanos instalados en la desafección».

Aznar también ha atacado a los populismos y nacionalistas porque son «recetas que son hoy tan falsas como lo fueron en el pasado. Ni los rupturistas de la identidad, ni los de la revolución quieren regenerar la democracia. Buscan lo de siempre, acabar con ella».

Aznar ha pronunciado un discurso en el acto de entrega esta mañana del V Premio de la Libertad de FAES al ensayista e historiador mexicano Enrique Krauze. En el acto ha estado presente la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.

También han asistido Ignacio Astarloa; el vicepresidente del Senado, Juan José Lucas; Eduardo Zaplana; el secretario de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García Hernández, y la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, entre otros.

Un «paisaje de ruptura»

En su intervención de veinte minutos, Aznar ha dedicado una gran parte de su discurso a abordar el problema catalán , afirmando que «España no puede ser a la vez lo que quiere la mayoría y lo que pretenden las minorías rupturistas». A su juicio, «Cataluña es hoy un paisaje de ruptura, de división y de frustración. Esa es la gran obra del nacionalismo, su extraordinario éxito: romper, dividir y frustrar».

Aznar ha subrayado que el «diálogo con el nacionalismo identitario ha de comenzar por decirle con claridad cristalina que sus actos y sus propósitos no solo vulneran el modelo constitucional de organización territorial del Estado, sino que lesionan de manera inaceptable los derechos de los ciudadanos».

El expresidente entiende que «el nacionalismo ha querido hacer de España la víctima de la ruptura y ahora quiere hacerle responsable de la frustración. Quiere romper no porque se hayan incumplido las expectativas de autogobierno contenidas en la Constitución, sino precisamente porque se han cumplido».

Aznar ha señalado que «la inmensa mayoría de los españoles viven con normalidad sentimientos de identidad compartido, sin extravíos fanáticos, ni pretensiones excluyentes. Si diéramos pábulo a esos extravíos de fanatismo, si acogiéramos la política del órdago como base de diálogo, no abriríamos ninguna operación de reforma, sino que estaríamos deshaciendo nuestro acuerdo democrático».

Frente al desafío catalán, Aznar ha apelado a la «mejor política» y a perseverar «en la defensa de las instituciones, de nuestra realidad constitucional. Necesitamos la mejor polí.tica. La que trabaja para articular voluntades, para sumar personas y proyectos, para renovar la invitación a la concordia dentro de la ley».

Finalmente, ha asegurado que «la corrupción política e institucional es una amenaza verdaderamente existencial para la democracia».

Aznar avisa a Rajoy: dialogar con la Generalitat supone deshacer el «acuerdo democrático»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación