lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Rajoy ?inviste? a Javier Arenas en Sevilla

elecciones | 25M

Rajoy ‘inviste’ a Javier Arenas en Sevilla

El candidato del PP-A muestra su rostro más austero para criticar los 30 años de gobierno socialista y para dedicar el posible triunfo a quienes le precedieron

24.03.12 - 09:29 -
Rajoy ‘inviste’ a Javier Arenas en Sevilla
. Antonio Hernández Mancha, Gabino Puche y Teófila Martínez son los otros tres líderes que el PP de Andalucía ha tenido a lo largo de la historia de la autonomía. El cuarto es Javier Arenas. Anoche, en Sevilla, en el pabellón San Pablo, en el mitin final de la campaña electoral y ante 7.000 enfervorizados militantes y simpatizantes, tuvo «un recuerdo especial para ellos» y, sobre todo, para la alcaldesa de Cádiz: «Cuando tú, emocionada, veas el cambio, que sepas que un trozo grande del cambio es tuyo». Hablando del triunfo.
Arenas quiso así representar los 30 años de historia de un partido, que nunca ha gobernado en el sur de España, en la figura de los líderes que en su día intentaron, como él, desbancar el dominio socialista en el Parlamento andaluz y no lo consiguieron. Arenas, en su cuarto intento, está más cerca que nunca de conseguirlo. Las encuestas, de momento, lo certifican. Le falta que las urnas den la razón a esos sondeos mañana, día que los populares andaluces desean convertir en una jornada histórica que se estudie en los libros de texto, como dijo hace unos días el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez. Arenas prefiere que todavía le deseen suerte. Cree que la va a necesitar. Sin embargo, el mitin de Sevilla fue el de su ‘preinvestidura’, con Mariano Rajoy como maestro de ceremonias.
Su promesa de volver a estar presente en la toma de posesión de Arenas como presidente de la Junta de Andalucía –como hizo en las pasadas elecciones municipales con Juan Ignacio Zoido antes de ser alcalde de la ciudad hispalense– fue su forma de dar por hecho el vuelco electoral que su partido lleva tres décadas buscando. El presidente del Gobierno señaló a Andalucía como una parte importante de su triunfo reciente en las generales. «Yo gané en Andalucía la presidencia del Gobierno de España, también en otros sitios. Hoy, a 48 horas de que conozcamos los resultados, el próximo domingo –mañana– el PP ganará las elecciones y Arenas será el presidente de la Junta», vaticinó Rajoy, que prometió, una vez más, el apoyo de su Ejecutivo «en el futuro». La presencia de tres ministros en Sevilla esbozaba ese amparo que Rajoy garantiza para la Andalucía de Arenas. Fátima Báñez, titular de Empleo, Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, y Ana Mato, de Sanidad y Servicios Sociales, conformaron ese triunvirato avalista.
No parece casualidad que los tres dirigentes del Gobierno representen carteras que han tenido una presencia protagonista en las elecciones andaluzas:empleo, sanidad y administración pública. El empleo es la fijación de Rajoy y la obsesión de Arenas. La administración pública configura una de las lanzas que la candidatura popular andaluza más ha clavado en el orgullo político socialista, por «el despilfarro, el abuso y los fraudes» en los que tanto ha insistido Arenas y su grupo a lo largo de los quince días de campaña.
«Vamos a hacer recortes...»
Es, además, uno de los elementos en los que quiere introducir algunas de sus principales propuestas de reformas. Ayer, el propio Arenas se encargó de recordar varias de las medidas que tiene en mente aplicar para reestructurar la administración pública y reconducirla hacia la senda de la «austeridad», otro de los conceptos que más ha machacado en su línea discursiva.
La sanidad, en la figura de Ana Mato, encarna uno de los estribos que más ha entrado en el debate, dentro de esa ‘teoría del miedo’ que el PP achaca al PSOE. Arenas ha triturado una y otra vez que no habrá recortes en materia sanitaria, sino todo lo contrario, al igual que ha prometido con la educación. En Sevilla volvió sobre esa idea. «Voy a reconocer que vamos a hacer recortes... Vamos a recortar el paro, el despilfarro, el abuso, el fraude de los ERE y los privilegios. Le vamos a ganar la partido a los mercaderes del miedo. Solo he captado un miedo, el miedo a que las cosas sigan igual. Habrá un plan de recortes del gasto corriente en todo menos en sanidad, educación y asuntos sociales», avaló el popular.
La trama de los ERE, protagonista de estas elecciones, no se quedó por supuesto en el tintero de las puyas finales. Un Arenas tenaz y contundente, más serio y duro en su discurso que en los días previos, dejó claro que mañana «se vota el gobierno de los ERE o el gobierno del empleo». El secretario general de su partido, Antonio Sanz, fue más crudo:«Andalucía no se merece un gobierno que no tenga las manos limpias. El dinero de los parados no merece que se vaya en cocaína, en sobres y en convolutos».
Anima al voto ‘nuevo’
La llamada al voto joven, a quienes estrenarán su derecho a decidir por primera vez, se conjugó con felicitaciones al gobierno de Rajoy por haber aprobado la ley de Transparencia y «el anteproyecto de ley que va a permitir la inhabilitación de gestores públicos que hipotequen el presente y el futuro de los ciudadanos». Rajoy, que cerró el turno de intervenciones, sacó a pasear su flema gallega para atacar al líder del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, y darle donde más duele a una formación dividida. Comentó que había coincidido en el tren hacia Sevilla con el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, y con el expresidente Felipe González, y aseguró a una audiencia entregada que «discrepo con ellos en muchas cosas, pero los tres coincidimos en una: en la opinión que tenemos del candidato del PSOE a la Junta Andalucía».
Con cierta sorna, añadió:«Que conste que no me estoy metiendo con nadie». Un ‘no pero sí’ de un Rajoy que sentenció: «Ahora toca gobernar, decidir y responder a las inquietudes de la gente». Le corresponde a Arenas y su gente... Si mañana hacen historia y dan la vuelta al mapa político andaluz para intentar conseguir su nuevo objetivo: que Andalucía pase de «recibir solidaridad (económica) a ofrecerla».
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.