Los diez perfiles profesionales más difíciles de encontrar en España
El 26% de los directivos españoles declaran tener dificultades para encontrar el talento adecuado para sus empresas, según un estudio de ManpowerGroup
El 46% de los directivos españoles emplean sus recursos en formar y desarrollar a sus equipos para prepararles para futuros puestos y hacer frente al "desajuste de talento" que existe en la actualidad, según el estudio de ManpowerGroup sobre 'Escasez de Talento 2016/2017', en el que se recogen las respuestas de 42.000 directivos de recursos humanos a nivel internacional, 1.000 de ellos españoles.
De acuerdo con este informe, el 26% de los directivos españoles declaran tener dificultades para encontrar el talento adecuado para sus empresas, cifra que se ha incrementado 12 puntos respecto al año anterior y que se sitúa en su nivel más alto desde el año 2008.
Los diez perfiles más difíciles de encontrar en España se corresponden con directores comerciales, técnicos, oficios manuales cualificados (electricistas, fontaneros, etc), ingenieros, conductores, perfiles de tecnología informática, inspectores de control de calidad, jefes de proyecto, comerciales y personal de atención al cliente y servicio postventa.
"La empleabilidad depende menos de lo que ya sabes y más de lo que puedes aprender, aplicar y adaptar", según ha subrayado la vicepresidenta de Estrategia Global y Talento de ManpowerGroup, Mara Swan.
Entre las diferentes estrategias llevadas a cabo por los directivos para solventar la escasez de talento se encuentra la externalización del trabajo (19%) . Otro 19% se centra en buscar nuevas fuentes de talento y un 17% explora estrategias de atracción alternativas para hacer frente a las vacantes.
Otros enfoques se basan en la retribución, pues un 17% proporciona ventajas y beneficios adicionales para atraer 'talentos' y un 14% paga salarios iniciales más elevados. Al mismo tiempo, el 14% opta por implementar modelos de organización del trabajo alternativos.
A nivel mundial, el porcentaje de directivos que experimenta dificultades para encontrar talento se sitúa en un 40%. El 53% se centra en formar y desarrollar las capacidades de sus empleados, mientras que el 36% busca nuevas bolsas de talento y el 28% emplea estrategias de atracción alternativas.
Noticias relacionadas
- Dos soluciones contra la desigualdad en el trabajo: cuotas de género y permiso de paternidad obligatorio
- Seis de cada diez trabajadores estaría dispuesto a cobrar menos para ser feliz en su puesto
- LinkedIn revela las habilidades más demandadas para encontrar trabajo en España
- Cómo negociar el salario en una entrevista de trabajo
- Este es el grupo de edad más demandado en las ofertas de empleo que se publican en España
- Cinco fallos que no percibes y que frenan un ascenso en tu trabajo