La CEOE insiste en continuar con las reformas estructurales

La patronal valora positivamente la cifra de la EPA aunque muestra preocupación por la desaceleración del mercado laboral

Joan Rosell, presidente de la CEOE Ernesto Agudo

EUROPA PRESS

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha afirmado este jueves que los datos de la EPA del segundo trimestre «consolidan la tendencia de recuperación del mercado laboral». No obstante desde la organización han advertido que los datos son un reflejo de que el ritmo de creación de empleo se está frenando.

En concreto, la patronal subraya que la tasa interanual de creación de empleo se ha desacelerado casi un punto respecto al trimestre anterior, al pasar de un avance del 3,3% en el primer trimestre al 2,4% en el segundo.

Preocupación por la desaceleración

Para la organización empresarial, estos resultados muestran que se necesita estabilidad institucional en España para generar confianza y seguir ahondando en reformas estructurales que impulsen la actividad económica, mejoren el marco regulatorio e introduzcan una mayor flexibilidad.

De esta forma, la patronal se suma a las advertencias de la urgencia de formar un Gobierno lo antes posible . En la línea del ministro de Economía en funciones , la organización asegura que el mantenimiento de esta mejoría depende las medidas que ponga en marcha el nuevo Ejecutivo.

Entre los datos positivos de la EPA del segundo trimestre, CEOE resalta la creación de empleo en el sector privado (+294.600 ocupados), la generación de 223.300 contratos indefinidos en el último año, y el aumento del empleo a tiempo completo, en contraste con el recorte del empleo a tiempo parcial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación