De Guindos descarta más recortes sociales para cumplir con el déficit
El ministro de Economía se ha mostrado optimista al conocer los resultados de la última EPA y afirma que la tasa de paro bajará del 20% este año

El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha descartado aplicar nuevos recortes sociales en caso de que el PP forme Gobierno. Además, se ha mostrado convencido de que la tasa de paro en España se situará a cierre del año 2016 «claramente por debajo del 20%».
De Guindos ha asegurado que con la aportación del ciclo económico, de entre 7.000 y 8.000 millones , y la mejora de los ingresos derivados del pago fraccionado en el Impuesto de Sociedades , de otros 7.000 millones, sería suficiente para cumplir con el ajuste de 15.000 millones demandado por Bruselas para reducir el déficit del 4,6% en 2016 al 3,1% del PIB en 2017.
«¿Recortes sociales? No hombre, no. No estamos en 2010», ha dicho el ministro. «Una ejecución presupuestaria seria y una política austera y estricta», es la fórmula planteada por De Guindos. «No tiene nada que ver con los ajustes de 2012 o los del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero...se van a actualizar las pensiones».
Bajar del 20% de paro antes del 2016
Respecto a la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves, que recoge una caída del paro en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, Guindos se ha mostrado más partidario de analizar los datos en comparativo interanual y ha asegurado que la tasa se situará por debajo del 20% antes de que termine el año.
En concreto, ha destacado la buena noticia que supone que la gran mayoría del empleo creado este último año haya sido a tiempo completo, así como que haya crecido el número de hogares con pleno empleo y se hayan reducido los que tienen a todos sus miembros en paro .
Además, De Guindos se ha referido a la importancia de articular un Gobierno con la mayor premura posible. Ha asegurado que la capacidad de un gobierno en funciones para aprobar un presupuesto "está lógicamente limitada". Además ha insistido en la urgencia de aprobar un techo de gasto en agosto y empezar a distribuir el nuevo objetivo de déficit público del 3,1 % del PIB para 2017 entre las Comunidades Autónomas.
Solidaridad con las Comunidades Autónomas
Por otro lado, Guindos ha insistido en que si el Gobierno presenta un Presupuesto para 2017 que garantice la reducción del déficit público hasta el 3,1% del PIB "no habrá congelación de fondos estructurales".
Por último, preguntado por cómo se repartirá el déficit entre las diferentes administraciones, fundamentalmente entre las comunidades autónomas, Guindos ha dicho que «el Gobierno siempre es solidario» . «Se ha conseguido una nueva senda que es razonable y aquí todo el mundo tiene que ser solidario», ha concluido.
Noticias relacionadas