lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La muestra 'Fuente y caudal' sobre Paco de Lucía ya se puede ver en La Isla
Actualizado: 10:34

cultura

La muestra 'Fuente y caudal' sobre Paco de Lucía ya se puede ver en La Isla

Día 14/01/2015 - 10.34h

La exposición que rinde homenaje al artista algecireño se exhibe en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León

La muestra 'Fuente y caudal' sobre Paco de Lucía ya se puede ver en La Isla
la voz
Las autoridades recorren la exposición 'Fuente y caudal'

La Diputación de Cádiz ofrece durante el mes de enero la posibilidad de acercarse a la figura de Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía, fallecido hace menos de un año y uno de los referentes artísticos y culturales de talla mundial con los que cuenta la provincia de Cádiz, gracias a la exposición que se exhibe en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León de San Fernando.

La muestra fue inaugurada este martes por el presidente de Diputación y alcalde de San Fernando, José Loaiza. También intervinieron el regidor de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el hermano del artista, Pepe de Lucía, y la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco.

La especial relación entre el guitarrista y San Fernando, plasmada en vínculos familiares de su primer matrimonio y, sobre todo, en la etapa de colaboración artística con Camarón de la Isla, aporta especiales connotaciones a esta exposición, que homenajea a uno de los maestros universales de la guitarra.

Una vinculación singular a la que ha hecho mención Loaiza: «Paco de Lucía dejó de ser algecireño para convertirse en universal», ha expresado el titular de Diputación y Ayuntamiento, en relación a la trascendencia de su figura, de la que ha destacado que «entre él y Camarón revolucionaron el mundo del flamenco».

La muestra pone a disposición de los visitantes gran cantidad de material cedido por la familia del artista que incluye fotografías, discos, singles y elepés, premios, pasaportes, programas de mano de sus actuaciones y una amplia bibliografía. Además, se proyecta en sesión continua una entrevista grabada por el Servicio de vídeo de la Diputación en 1999 y realizada por Juan José Téllez.

La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de enero en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, en San Fernando de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas, hasta el 30 de enero.

'Fuente y Caudal' llega a La Isla gracias a la colaboración entre el Instituto Andaluz del Flamenco (Sevilla), el Centro Andaluz del Flamenco, el Centro de Documentación Musical de Andalucía, la Diputación de Cádiz, los ayuntamientos de Algeciras y de San Fernando y la familia del artista. Su comisario es el biógrafo del artista, el escritor y periodista Juan José Téllez.

La Bienal de Flamenco de Sevilla fue el escenario del estreno de 'Fuente y Caudal', que se ha expuesto en el Centro Documental José Luis Cano de la ciudad natal del artista, donde ha recibido 15.000 visitas. Está programada su exposición también en otra ciudad de gran tradición flamenca, Jerez.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.