/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_1.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_2.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_3.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_4.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_5.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_6.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_7.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_8.html
Parte del patrimonio de Cádiz vive en el olvido mientras las instituciones permanecen amodorradas ignorando el potencial y la riqueza de la ciudad. Existen tesoros que permanecen ocultos para los gaditanos y para los turistas. En ocasiones es por desconocimiento, otras es por falta de medios, las más, por desidia pero lo cierto es que muchas de estas joyas que permanecen arrinconadas. Maravillas ocultas que tan solo unos privilegiados tienen la suerte de conocer y que sin embargo, con voluntad y ganas, pueden salir olvido y servir para insuflar vida Cádiz porque «la cultura es un elemento dinamizador de la economía y el empleo».
Un conjunto de túneles desconocido para la ciudadanía en el subsuelo de Cádiz. Algunos tenían un fin defensivo como las minas y contraminas de los Glacis de Puerta Tierra, otros son de origen romano y también hay vestigios de sistema de alcantarillado del SXVIII.
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_1.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_2.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_3.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_4.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_5.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_6.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_7.html
/cadiz/201507/20/cadiz-oculto-tesoro-joyas-misterio_8.html