lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Los técnicos avalan el buen estado de la red de abastecimiento de Loreto
Actualizado: 08:29

cádiz

Los técnicos avalan el buen estado de la red de abastecimiento de Loreto

Día 29/10/2014 - 08.29h

Aguas de Cádiz ya ha comenzado a cambiar las instalaciones interiores de los edificios de la calle Hermanos Ortiz Echagüe

Los técnicos avalan el buen estado de la red de abastecimiento de Loreto
f.j.
Los negocios han recuperado el suministro de agua sin problemas

El Ayuntamiento de Cádiz señala que los técnicos de la empresa municipal Aguas de Cádiz avalan que la red general de abastecimiento se encuentra «en perfecto estado».

Según explica el Consistorio gaditano en una nota, el presidente de Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní, convocó al consejo de administración de la empresa para informar del plan de actuación que se ha desarrollado en las últimas semanas en el barrio de Loreto.

Durante el encuentro, los consejeros han puesto sobre la mesa dudas relacionadas con la fórmula de las analíticas, así como con las medidas paliativas y el plan previsto para subsanar las deficiencias de las instalaciones interiores comunes de la mayoría de los edificios del sector 2 de Loreto.

En un primer lugar, el gerente de Aguas de Cádiz, Juan Miguel Núñez, ha informado de que los hechos comenzaron el 29 de septiembre tras recibir, sobre las 20.00 horas, la llamada de los vecinos de la plaza de la Fuente quejándose del mal olor del agua.

La empresa municipal certificó el mal olor y cortó el agua preventivamente mientras analizaba el agua. Al día siguiente, en las dos tomas realizadas en el entorno de la plaza de la Fuente «las analíticas dieron negativo, y no aparecen ni E.coli ni bacterias coliformes».

Aún así, se determinó la toma de muestras del barrio de Loreto todos los días en 17 puntos distintos desde el 30 de septiembre, según ha informado Romaní a los consejeros. «No es hasta el día 13 cuando se reciben los resultados del día anterior dando positivo las analíticas en E.coli y coliformes», explica.

Apunta el gerente de Aguas de Cádiz que las pruebas era «extrañas», puesto que «además de las bacterias también aparece cloro, y eso es casi imposible». A partir de ahí se determina cortar el agua «por precaución», aspecto que indica que el SAS rubricó.

En dicha intervención se contabilizaron alrededor de 2.671 viviendas afectadas. Entre las hipótesis que se barajaron, además de que estuviera mal un sistema contraincendio, se encontraba también que en una instalación hubiera una pérdida en un tramo enterrado dentro del edificio, de tal forma que crease una bolsa de agua en la tierra, que se convirtiera en fango y que en el momento en el que se le diera presión se repartiera por todo el barrio.

El gerente incide en que la red general de abastecimiento se encuentra en «perfecto estado», un aspecto que «revisamos en el primer momento en el que empezamos a trabajar y a sectorizar todo el barrio».

Desde Aguas de Cádiz se manifiesta que «estamos ya cambiando las instalaciones intermedias que van desde la calle hasta los edificios» de la calle Hermanos Ortiz Echagüe.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.