El amor. En cualquiera de sus vertientes. Y ligar. Tan antiguo como el primer hombre. El amor, las relaciones personales, de diferente o mismo sexo. Coquetear. En el siglo XXI, el amor y su búsqueda adquiere el mismo significado que en el XVII o el IX.
Sólo que han cambiado los modos. En la era de los dedos encallados y los ojos secos de tanto móvil y ordenador, la época más globalizada -algunos dicen que la más alienada-, encontrar pareja sigue siendo una necesidad tan básica como protegerse del frío o comer todos los días.
Pero si estamos enganchados al smartphone, si nuestro diccionario incluye términos como facebook, twitter, linkedin, si medimos el tiempo en bites, si hace mucho que el único buzón que vaciamos es el electrónico, la tarea de ligar también debe de adaptarse a esos hábitos.
Ni miradas en la discoteca, ni citas programadas por amigos, ni agencias matrimoniales. Internet ha revolucionado las técnicas del flirteo. Aunque del amor cibernético, necesaria e inevitablemente, ha de pasarse a la dimensión real. A agarrarse la mano y comer en casa de la suegra los domingos.
Meetic, el portal líder en dating, no olvida esta ´pequeña' consideración y además de ofrecer su servicio en la red, organiza quedadas para solteros. Una vuelta al pasado, pero con medio camino andado. El típico, sabemos a lo que venimos.
Meetic llega a Cádiz este jueves 30 de octubre para celebrar en el Tobba una de esas macro citas con el interesante reclamo de ser «una velada para solteros que quieren divertirse y conocer gente nueva».
Si no hay suerte, o demasiada y se quiere afinar más la búsqueda, siempre se podrá volver a recurrir al móvil, el para much@s inseparable amor de su vida. Allí encontrará unas famosas app, reconvertidas en cupidos dispuestos a disparar flechas de la amistad, amor estable o lo que surja.
Los vocablos son todavía más complicados que los de las redes sociales, pero seguro que a muchos ya les suena. Estas son las aplicaciones móviles para ligar más populares del momento:
-Meetic o Badoo son dos de las plataformas web con mayor número de seguidores (más de 200 millones de usuarios) y también tienen su versión móvil. Meetic cuenta con un producto, Meetic Affinity, que está basado en la afinidad: de este modo, en el momento del registro, el usuario deberá dar respuesta a un cuestionario compuesto por una serie de preguntas con el fin de conocer cuáles son sus valores, la visión de la pareja, la familia y las relaciones, así como sus gustos y aficiones.
-MiuMeet. Disponible tanto para Android como iOs. Permite chatear de forma gratuita, importar fotos desde el Facebook y filtrar los gustos para afinar más la búsqueda. El programa muestra a las personas más cercanas gracias a su sistema de GPS y a partir de ahí el usuario puede abrir el chat con quien más le interese.
-Grindr. Es la aplicación basada en la ubicación esencial para conocer chicos gays, bi o curiosos y socializar a través del Android. Grindr utiliza la red de telefonía movil o la señal wi-fi para identificar tu ubicación física de manera que los usuarios puedan chatear y mezclarse con otros chicos que se encuentran cerca. No se requiere cuenta alguna para utilizar esta aplicación, que es 100% gratis, además de discreta y anónima. Qrushr y Brenda son alternativas para el público homosexual, en estos casos, para lesbianas.
-Tinder. Versión heterosexual de todo la anterior, que ha causado aún más furor entre los adictos al amor. Primero hay que descargar la app y después registrarse a través de una cuenta de Facebook. Tras el registro debes rellenar tu perfil con foto y los datos que más interesen mostrar. Desde ese momento Tinder busca personas registradas en la misma ciudad. Anónimamente, el usuario puedo juzgar si los otros le gusta o no. Si su voto es positivo y el de la otra personas hacia él también, se marca un corazón verde y se abrirá un chata para hablar.
-Streetmatching. Hace unos años funcionaba muy bien esta aplicación móvil que vendría a ser lo contrario a la webs de contactos que funcionan por afinidad y mediante un proceso de selección. En StreetMatching, sin embargo, el contacto sólo se produce si previamente hubo una atracción de carne y hueso. El procedimiento para reencontrar a una persona de la que te has quedado colgado en la calle requieres estos pasos.
Un individuo crea su perfil y sube una foto suya. Registra el flechazo, (momento y lugar donde vio a una persona que le gustó). Si otro usuario introduce un 'flechazo' similar, el sistema envía a cada uno la foto de la otra persona.
-Situsi. Esta aplicación gratuita para Android es ideal para los más tímidos. Y para los que ya están pillados. Permite seleccionar a las personas que te atraen de la lista de contactos de tu móvil. Si algunos de los elegidos también te marca, los dos reciben una notificación. Es como mandar una carta de declaración pero sin temor a ser rechazado, porque la otra persona sólo sabrá de tu interés si siente lo mismo que tú.
Noticias relacionadas: Se busca dueño de 20 años de amor