lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Sin noticias de la ayuda de Bruselas para la terminal de contenedores del Puerto de Cádiz
Actualizado: 07:56

cádiz

Sin noticias de la ayuda de Bruselas para la terminal de contenedores del Puerto de Cádiz

Día 26/10/2014 - 19.56h

En la oficina española de la Comisión Europea no saben cuándo firmarán el expediente de ayuda para la terminal de contenedores

Sin noticias de la ayuda de Bruselas para la terminal de contenedores del Puerto de Cádiz
a. vázquez
Los terrenos en el dique de Levante continúan asentándose.

«Lo siento. Todo sigue igual». Esta es la escueta y literal respuesta que ofrecen desde la oficina en España de la Comisión Europea cuando se les pregunta por la ayuda en trámite para la construcción de la Nueva Terminal de Contenedores del Puerto de Cádiz. Antes del verano aseguraban que ya se habían realizado todos los trámites y que la firma del Colegio de Comisarios llegaría «como muy tarde» en septiembre. Han pasado dos meses más y Cádiz sigue esperando esta ayuda.

Puertos del Estado informó al presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, en el mes de julio de que la Comisión Europea había finalizado el expediente para desbloquear las ayudas por valor de 60 millones de euros (de los casi 120 millones totales) para ejecutar las obras de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.

Incluso algunos dieron por hecho que el veredicto a favor que pronunciaron los inspectores europeos, encabezados por el italiano Andrea Mairate, era el definitivo. De hecho la Comisión de la Competencia ya dio curso a la ayuda que había paralizado en agosto de 2012.

Pero para que los fondos se hagan efectivos queda pendiente la firma del comisario europeo de Política Regional. Cuando se inició el expediente para dicha ayuda, el comisario en esta materia era Johannes Hahn, pero tras las últimas elecciones europeas, fue sustituido por la eurodiputada socialista rumana, Corina Cretu.

Y ahí puede que esté el problema para desbloquear estas subvenciones que quedaron paralizadas un año y medio atrás; en que el cambio de poder haya ralentizado el proceso. Esto mismo ya lo apuntó el presidente de la Autoridad Portuaria, José Luis Blanco, quien temía que los comicios celebradas en mayo de este año atrasaran todo el trámite.

El propio Blanco no ha querido hacer declaraciones respecto al trámite del que depende en buena medida el futuro del Puerto de Cádiz. Las fuentes portuarias consultadas aseguran que en la APBC tampoco hay noticias de la ayuda. Blanco sí que se pronunció antes del verano sobre la situación «de asfixia económica» que atravesaba el Puerto de Cádiz, pero los ánimos se calmaron cuando en el mes de junio la propia CE adelantó 26 millones de euros a cargo de la subvención que aún no ha aprobado.

Este paradójico adelanto ha tranquilizado a la comunidad portuaria, puesto que «entendemos, pero ésta es una percepción totalmente personal, que si adelantan la ayuda es porque sólo se trata de un trámite», apuntó el consignatario de buques Bernardino Copano , también presidente de Gades-Port (asociación encargada de la promoción del Puerto de Cádiz. En el mismo sentido se pronunció el presidente de Apemar Emilio Medina, quien asegura que en los muelles «damos por hecho que llegará la subvención».

Técnicos de la oficina española de la CE en Madrid confían también en que todo siga el curso esperado en Cádiz, aunque apuntaron también que hasta que no esté firmado por la comisaria y pase por el Colegio de Comisarios, no se podrá decir que el Puerto ha obtenido la ayuda, puesto que se han dado casos en los que el Estado europeo interesado ha tenido que reingresar adelantos a cargo de subvenciones que finalmente no se aprobaron.

Antecedentes

Cabe recordar que el presupuesto de este proyecto asciende a 120 millones de euros, 60 de ellos financiados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través de un préstamo a 25 años. Los 60 millones restantes están sujetos a una ayuda europea a través de fondos Feder 2007-2013. A finales de septiembre de 2011 se adjudicó el proyecto a la UTE Acciona Infraestructuras y FCC Construcción y comenzaron las obras, con un plazo de ejecución de 42 meses, con lo que tendría que estar finalizado antes de diciembre de 2015.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.