lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Martín Vila: «Reflejo a la juventud que resiste»
Actualizado: 06:27

entrevista

Martín Vila: «Reflejo a la juventud que resiste»

Día 19/10/2014 - 18.27h

Con solo 29 años, el coordinador local de IU se muestra convencido de que la unidad de la izquierda es la clave para derrotar a Teófila Martínez

Para la mayoría de los gaditanos es un desconocido, pero Martín Vila lleva a sus espaldas una amplia trayectoria no solo en política, sino en diversos movimientos sociales como el 15M o Valcárcel Recuperado. Hace unos años dio el paso lógico de la lucha callejera a la que va camino de llevarle a los salones nobles del Ayuntamiento de Cádiz. Afirma que tiene vocación de servicio público y por eso se atreve con un reto mayúsculo, el de quitarle el bastón de mando de la ciudad a Teófila Martínez. Tiene por delante unos meses para foguearse, para adquirir experiencia y para convencer a los electores de lo que está claro que tiene bien claro en su cabeza.

–¿Quién es Martín Vila?

–Pues soy un gaditano de 29 años y abogado de profesión. Aunque hasta ahora no he estado en la primera línea política llevo tiempo participando en diversos movimientos sociales. Tal vez sea nuevo como referente institucional, pero porque siempre he estado trabajando a nivel interno.

¿Y en ese paso de la calle a la política cómo llegó a Izquierda Unida?

–Llegué después de las municipales de 2007. Fue entonces cuando vi que necesitaba pertenecer a una organización política para defender mis ideas y alcanzar los cambios necesarios para que la clase obrera tenga la voz que se merece.

¿Y a qué corriente interna de IU pertenece?

–Desde hace dos años pertenezco al Partido Comunista.

¿Cree que su juventud es una ventaja o un inconveniente de cara al electorado?

–No creo que tenga que ser una cosa ni la otra. Mis 29 años pueden ser el reflejo de una juventud que resiste en una ciudad en la que no hay futuro. De una generación que tiene el derecho a vivir aquí frente a un Gobierno municipal que es parte del problema.

¿Trae la izquierda gaditana algo tan nuevo como parece viéndole a usted?

–Lo que vamos a traer es un programa político que se está estableciendo de forma colectiva. Lo que sí quiero es que se noten los cambios en lo referente a la forma en que un representante político tiene que actuar con la gente. Estoy dispuesto a someterme a cuantos procesos de rendición de cuentas sean necesarios para lograr la máxima transparencia.

¿De verdad cree que se le puede quitar el sillón a Teófila Martínez?

–En 2015 se abre un escenario en el que es posible que la izquierda tome el Ayuntamiento, porque así lo está demandando la gente. Todo el equipo de Gobierno actual está inmerso en alguna polémica o en algún conflicto de gestión. No están dando la cara, como se está viendo con el problema de los cortes de agua o con los casos Matadero o del alumbrado público. Estoy seguro de que Izquierda Unida va a ser la fuerza política que va a abanderar ese cambio.

¿Pero lo hará en solitario o con compañeros de viaje?

–Ahora mismo somos parte de Ganemos junto con otras fuerzas políticas y colectivos sociales y sindicales de la ciudad. Ganemos representa para nosotros la oportunidad de hacer algo que siempre hemos defendido, que es aglutinar al máximo número posible de personas en torno a una misma idea política.

¿Si finalmente se suma al proyecto Podemos seguirá usted siendo el candidato?

–Si el espacio unitario cristaliza, será en ese espacio donde se decida la candidatura.

¿Cómo se plantea estos meses hasta las elecciones?

–Hasta mayo ya vamos a estar en campaña permanente. Vamos a llevar la organización a la calle para que la gente vea que es útil. Hemos estado en todos los barrios de la ciudad, recogiendo propuestas a pie de calle para llevarlas a los Plenos, hemos participado en mesas de trabajo con más de cuarenta colectivos y estamos haciendo un diagnóstico de lo que pasa en la ciudad. Vamos a seguir contando con el mayor número de gente y buscando la convergencia. Es complicado elaborar un programa propio y a la vez participar en Ganemos, pero vamos a poner toda la carne en el asador.

¿Cuáles serán sus grandes proyectos?

–Todavía estamos definiendo el programa, pero va a tener tres líneas fundamentales: Una sería la de hacer una auditoría técnica y política para ver en qué se están gastando el dinero y dar a conocer a los ciudadanos lo que están pagando de intereses a los bancos. La segunda sería anteponer los recursos públicos en la inversión social y recuperar los servicios públicos. Y la tercera será llevar la democracia a su punto más álgido, abriendo los espacios de toma de decisión a la gente mediante la elaboración de unos presupuestos participativos.

¿Y cuál es su modelo de ciudad?

–Parte del futuro de la ciudad no se circunscribe solo al istmo, por lo que hay que entender el concepto metropolitano de la Bahía y elaborar un programa marco con otras cinco poblaciones.

¿Tiene claro quiénes le acompañarán en la lista?

–Una vez que se ha elegido al candidato lo siguiente será presentar a los cinco primeros de la lista, como ya hicimos en las municipales de 2011. Sus nombres se decidirán en la asamblea y será el Consejo Andaluz el que marque el calendario.

¿El hecho de que Sebastián Terrada haya apoyado a David Navarro en las primarias supone algún tipo de ruptura en el Consejo Local?

–Al contrario, los distintos puntos de vista son naturales en la izquierda. Aquí no hay vencedores ni vencidos, sino una victoria clara y única de IU.

Somos todos necesarios y Sebastián sigue siendo el portavoz del grupo municipal y miembro del Consejo Local, igual que David Navarro.

¿Veremos a Martín Vila como concejal antes de que termine este mandato después de la renuncia de Blanca Marzán?

–Hay muchas posibilidades, pero antes hay que esperar a que Rosario Gaviño, que es la siguiente en la lista, se pronuncie.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.