lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
El cansancio se apodera de Loreto
Actualizado: 06:39

cádiz

El cansancio se apodera de Loreto

Día 17/10/2014 - 06.39h

Los vecinos reciben tickets para la lavandería y Asuntos Sociales ya interviene

El cansancio se apodera de Loreto
a. v.
Un vecino de Loreto rellena un bidón de agua potable

Los viajes por agua a la cuba que parecían una anécdota ya se viven como una tortura. Las duchas en el Estadio que parecían una aventura ya se sienten como un incordio. El enfado por la falta de respuestas se ha convertido en desesperación, en cansancio. Así lo afirman los vecinos de Loreto y el Patio de la Fuente que llevan ya cinco días sin suministro de agua corriente en sus casas.

Al menos las cámaras de televisión de varios programas de ámbito nacional les están sirviendo para desahogarse y denunciar una situación en la que, insisten, lo que más les preocupa no es la falta de agua, que también, sino «que sigan sin decirnos qué consecuencias puede tener en nosotros haber consumido la bacteria que han encontrado en los análisis», afirma la portavoz de los vecinos del Patio de la Fuente, Rosa Guzmán.

Ayer la información a este respecto seguía siendo la misma que el primer día. Las bacterias encontradas son de tipo coliforme, en principio no se cree que hayan afectado a la salud de quienes las hayan consumido, pero no hay seguridad, y el foco del que provienen las mismas sigue sin encontrarse. Desde Aguas de Cádiz siguen trabajando a destajo para resolver el problema, y ayer finalizaron los trabajos de limpieza de las tuberías, con lo que ahora se está tratando de localizar la causa que ha provocado el corte del suministro de agua potable, así como se están cortando tuberías y colocando conducciones provisionales por las zonas donde se sospecha que puede estar el problema, es decir, se está buscando el sitio de donde ha partido el problema. Asimismo, haber sectorizado el barrio en tres zonas permite actuar de manera directa sobre el punto en cuestión.

En torno a las 18.00 horas de ayer, se llevó a cabo la recogida de la segunda muestra de agua y hoy mismo se recogerá otra para cumplir con los requisitos que ha exigido la Junta de Andalucía para autorizar el suministro de agua en Loreto.

El presidente de la empresa municipal, Ignacio Romaní, lamentaba ayer «las molestias que está suponiendo el corte del suministro de agua, pero en estos momentos prima la seguridad de los vecinos, y por ello estamos trabajando por saber dónde está el origen del problema y dotar a los vecinos de agua de calidad, igual que la que se está dando al resto de la ciudad. Estamos a la espera también de ver los resultados de los análisis, y cumpliendo con las peticiones que nos ha realizado la Junta de Andalucía, que es la competente en salud pública, por lo tanto esperamos que en el momento en el que se den todos los condicionantes, y estos estén refrendados por la Junta, podamos volver a conectar la red».

El presidente de Aguas de Cádiz también informó a los vecinos de que la factura del agua no incluirá los días que dure el corte más el primero que entre en funcionamiento el sistema de abastecimiento. Asimismo, en el cobro no se incluirá ni la cuota destinada a otras administraciones ni la parte proporcional por la recogida de la basura.

Por otro lado, desde los Servicios Sociales municipales se va a atender en sus domicilios a todas las personas de Loreto con movilidad reducida para todas las necesidades que puedan tener de lavandería, suministro de agua, aseo personal o cualquier otra que les surja. Ayer mismo se empezó a atender a los ciudadanos que lo requieren de manera más urgente y hoy se proseguirá con el resto de personas incluidas en un listado que facilitaron los vecinos afectados a primera hora de la tarde de ayer, así como a otras personas que pudieran surgir posteriormente con este tipo de limitación que no estuvieran incluidas en el listado. Servicios Sociales ha contactado con el centro de salud de la zona para que les remitan también los listados que maneja el SAS de personas con movilidad reducida.

Atención a domicilio

Esta era precisamente una de las principales quejas que ayer tenían los vecinos. El presidente de la Asociación de Vecinos de Loreto, José Aragón, explicaba que son muchos los que no pueden acarrear cubos de agua desde los camiones cisterna, y las garrafas que el Ayuntamiento está repartiendo no son suficientes para el aseo personal. Justo por eso otra de las vecinas afectadas manifestaba ayer la necesidad de que los Servicios Sociales pongan a su disposición algún tipo de ayuda a domicilio, no sólo para el abastecimiento, sino también para ayudarlos en el aseo «porque hay mucha gente que no puede ir a lavarse al estadio o al polideportivo». Incluso llegan a plantear la posibilidad de que voluntarios se hagan cargo de este tipo de labores asistenciales.

Otro de los problemas de más difícil solución era la imposibilidad de lavar la ropa. La opción de emergencia por la que se ha optado desde el Ayuntamiento es repartir tickets para hacer la colada de forma gratuita en una lavandería de la zona. El problema, según comentaba una vecina, es que el primer bloque de vales es de unos 1.500 tickets, pero «la lavandería sólo tiene cuatro lavadoras, así que no va a ser fácil acceder a ellas». Los tickets los están repartiendo los propios miembros de la Asociación de Vecinos «y una azafata que ha mandado Aguas de Cádiz».

Por lo demás, los vecinos se van agarrando a cualquier pequeña esperanza para no terminar de desesperarse. «La alcaldesa nos ha dicho que si hay que levantar calles enteras las levantará», comentaba Rosa Guzmán. José Aragón decía haber escuchado «por ahí» que a lo mejor se puede restablecer el servicio «el sábado o el domingo». A tenor de los acontecimientos, esta opción parece que debe ir descartándose. Mientras seguirán las cubas en la calle y las duchas de los recintos deportivos abiertas. Además, para tranquilidad de los padres, la Delegación Municipal de Enseñanza, ha reforzado la limpieza del CEIP Fermín Salvochea, a la vez que está prevista la instalación de dispensadores.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.