Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Cultura

fiesta del séptimo arte

Los días 21, 22 y 23 de junio los espectadores podrán ver todas la películas que quieran por este simbólico precio
16.06.09 - 17:06 -
Una de cine a dos euros
En Francia esta iniciativa funciona desde hace 25 años. / Archivo
Por primera vez en muchos años, distribuidores, exhibidores y productores de cine se han puesto de acuerdo y los próximos días 21, 22 y 23 de junio celebrarán la Fiesta del Cine, tres días durante los que los espectadores podrán ver todas la películas que quieran por dos euros cada una.
La iniciativa consiste en que todos aquellos espectadores que vayan el domingo 21 de junio a una de las 321 salas (95%) que se han apuntado a esta iniciativa en todo el país y paguen el precio normal de una localidad, recibirán un pasaporte que cuando lo vuelvan a enseñar en taquilla ese mismo día o el lunes y martes siguiente, comprarán las entradas de todas las sesiones que quieran por tan sólo dos euros.
En total serán 2.744 pantallas las que exhiban esos días títulos internacionales como Terminator Salvation, Coco, de la rebeldía a la leyenda de Channel, Jonas Brothers en concierto, Los mundos de Coraline, Obsesionada y Ejecutiva en apuros, o españoles como Siete minutos, Kika superbruja, No-Do o La vergüenza.
A imagen de Francia
Esta iniciativa, inspirada en una similar que funciona en Francia desde hace 25 años, ha sido presentada hoy en la Academia de Cine por su presidente Eduardo Campy; Pedro Pérez, presidente de FAPAE; Luis Hernández de Carlos, presidente de FEDICINE, y Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de FECE, junto al director general del Instituto Nacional de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans.
Productores, exhibidores y distribuidores han destacado el hecho de que "por primera vez todos los sectores hayan estado juntos en un acto colectivo" y han mostrado su preocupación por la "caída en cuatro años del número de espectadores a las salas en un 25%", responsabilizando a la piratería y el cambio de hábitos en la manera de ver cine.
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
Vocento
SarenetRSS