
Hillary Clinton visita por sorpresa el Líbano y pide elecciones «abiertas y libres»
La secretaria de Estado afirma en Beirut que EEUU no incluirá la soberanía de Líbano en ningún tipo de acuerdo con Siria
BEIRUT Actualizado: GuardarLa secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, sigue su particular gira por los países de Oriente Medio y esta mañana ha llegado en visita sorpresa a Beirut donde ha pedido que el país celebre en junio elecciones "abiertas y libres". Otro de los objetivos de Clinton era tranquilizar los ánimos en el país en cuanto a su soberanía.
Clinton ha asegurado en Beirut que Estados Unidos no incluirá la soberanía de Líbano en ningún tipo de acuerdo con Siria. "No hay nada que vayamos a hacer en modo alguno que socave la soberanía de Líbano. Estados Unidos nunca cerrará acuerdo alguno con Siria en el que venda Líbano ni al pueblo libanés", ha declarado Clinton tras entrevistarse con el presidente libanés, Michel Suleiman. "Habéis pasado por demasiado y lo único correcto es que tengáis la oportunidad de tomar vuestras propias decisiones".
La visita de Clinton a Líbano, de apenas tres horas de duración, tiene lugar seis semanas antes de las elecciones generales que enfrentan a las formaciones prooccidentales con un sector liderado por Hezbolá y respaldado por Siria e Irán. "Creemos profundamente que el pueblo de Líbano debe poder elegir a sus propios representantes en unas elecciones abiertas y libres, sin el espectro de la violencia ni la intimidación y sin ninguna ingerencia externa". "Seguiremos apoyando a las voces moderadas en Líbano y a las instituciones responsables oficiales que están trabajando duro para construir el Estado libanés".
Clinton no ha querido especular sobre el resultado de los comicios, pero destacó que "la moderación es importante en las cuestiones de Estado". Durante su visita, Clinton ha visitado la tumba del ex primer ministro Rafik Hariri en el centro de Beirut y se ha entrevistado con su hijo y líder de la coalición prooccidental, Saad Hariri. El asesinato de Rafik Hariri en 2005 provocó la salida de las tropas sirias del país, lo que posibilitó la caída del régimen cliente sirio en Líbano y la ofensiva israelí contra Hezbolá del año siguiente.
Ayer, en Irak
Clinton ya visitó por sorpresa ayer Irak, la primera desde que asumió su cargo, el 22 de enero pasado, con el fin de reunirse con las máximas autoridades iraquíes y analizar sobre el terreno la situación en el país. Allí, afirmó que Estados Unidos haría todo lo que esté en su mano para conseguir que ese país se convierta en "estable, soberano e independiente".
Su llegada se produce en medio de una oleada de violencia, la peor en muchos meses, que en los últimos dos días se cobró la vida de unas 150 personas por atentados dirigidos fundamentalmente contra peregrinos chiíes. "Estamos comprometidos para que Irak sea estable, soberano, independiente y completamente integrado en la región", ha asegurado. Clinton ha utilizado esos términos en dos ocasiones distintas durante la rueda de prensa y también lo ha hecho durante una reunión con representantes de organizaciones sociales en la embajada de EEUU en Bagdad.