La búsqueda del cuerpo de Marta sigue centrada en el vertedero de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). / Efe
crimen en sevilla

El tercer día de trabajo en el vertedero concluye sin encontrar el cadáver de Marta

El dispositivo consigue llegar a la 'zona sensible' y encuentra restos de periódicos fechados en los días cercanos a la desaparición de la joven

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tercera jornada de los trabajos de búsqueda en el vertedero de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha finalizado sin que se haya logrado encontrar restos de la joven Marta del Castillo, pese a que se ha llegado a la "zona sensible", donde está la basura del día de su desaparición. Fuentes policiales han explicado que los investigadores, que llevan varios días abriendo bolsas concretas que despiertan sospechas, han llegado a una zona en la que se "evidencia" que se ha llegado a la denominada "zona sensible", lo que ha permitido intensificar la búsqueda, aunque aún sin éxito.

Las mismas fuentes han afirmado que los trabajos, que se van a reanudar mañana a las 8 de la mañana, "van según lo previsto", ya que no se ha retirado toda la "capa superior" de la "zona sensible", de la que los investigadores ya tienen "evidencias", como el hecho de que se hayan encontrado restos de periódicos fechados en los días cercanos a la desaparición de la joven, el 24 de enero. Toda la basura que se está retirando de esta zona se está analizando "detalladamente", según las mismas fuentes. La "zona sensible" contiene la basura recogida en Sevilla en torno al 24 de enero, aunque desde el pasado viernes los expertos han estado deteniéndose en abrir y analizar determinadas bolsas que podrían corresponder con el objeto de la búsqueda.

Sobre el tratamiento dado a la noticia, el Consejo Audiovisual Catalán (CAC) se ha dirigido al Ministerio de Industria ante la "posible vulneración de los derechos fundamentales de los menores de edad que aparecen en las informaciones emitidas por diversas televisiones de ámbito estatal", en relación a la desaparición de la joven sevillana. El CAC ha analizado un total de 83 horas y 33 minutos de emisión, incluidos en 53 programas e informativos emitidos los días 14, 15, 16 y 17 de febrero por TV3, La 1, Telecinco y Antena 3 TV.

Este organismo ha constatado que las televisiones de ámbito estatal analizadas han difundido datos personales de menores de edad, como sus vinculaciones familiares y sentimentales, un posible embarazo y la etnia de uno de los menores. Además, sostiene su informe, Telecinco y Antena 3 TV han entrevistado sin ningún sistema de ocultación a una menor que presentaban como la última pareja de Miguel Carcaño, el presunto asesino.

Miguel no encuentra abogado

La abogada de oficio designada para defender al principal sospechoso deberá acudir mañana a las declaraciones fijadas por el juzgado que lleva el caso porque el Colegio de Abogados de Sevilla aún no ha aceptado su renuncia ni ha nombrado a su sustituto. Fuentes jurídicas han precisado de que la letrada designada, Presentación Rosendo, ha entregado al Colegio un escrito en el que manifiesta su deseo de excusarse de la designación "por razones personales y profesionales". El decano del Colegio de Abogados, José Joaquín Gallardo, tiene previsto entrevistarse con ella "a la mayor brevedad posible" antes de resolver sobre su solicitud. Según la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, el abogado de oficio designado para un caso debe aceptarlo y corresponde al decano del Colegio profesional aceptar su renuncia, una vez valoradas las razones aducidas.

Mañana deben comparecer como testigos ante el juzgado de instrucción 4 de Sevilla la novia y varios amigos de Samuel B.P., encarcelado desde el pasado 17 de febrero como cómplice en la desaparición del cuerpo de Marta. Tienen que corroborar los movimientos de Samuel la noche del crimen, ya que este joven ha sido exculpado de haber conocido o participado en la desaparición del cuerpo de Marta tanto por Miguel en su nueva versión de los hechos como por el menor de edad, que ahora afirma que se inventó su declaración según lo que había oído en la televisión.