GEORGE W. BUSH, PRESIDENTE SALIENTE DE EEUU "Vamos a revisar de nuevo las normas sobre la regulación del mercado y el fraude". "El camino más seguro es a través del capitalismo de libre mercado". "Aún queda trabajo por hacer" | |
NICOLAS SARKOZY, FRANCIA (Presidente de turno de la UE) "Esta cumbre es histórica en la medida en que por primera vez países tan diferentes como los que estaban reunidos en este G-20 en Estados Unidos se han puesto de acuerdo sobre principios, modalidades de actuación y un plan de acción ambicioso" | |
SILVIO BERLUSCONNI, ITALIA "Un acontecimiento histórico. Por primera vez hemos tenido una cumbre sobre la política económica mundial. Se decidió una estrategia conjunta con plazos claramente definidos" | |
GORDON BROWN, REINO UNIDO "Creo que es muy importante que enviemos una señal de que el proteccionismo sería el camino a la ruina" | |
LULA DA SILVA, BRASIL (presidente del G-20) "Sólo puedo decir que el día de hoy es histórico". "Salgo de aquí con la certeza de que la geografía política del mundo ha ganado una nueva dimensión" | |
![]() | ROBERT ZOELLICK, PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL "Si septiembre y octubre trataron sobre políticas monetarias coordinadas y cooperativas, entonces noviembre y diciembre tratarán sobre el comienzo de estímulos fiscales" |
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, ESPAÑA "Lo que me importa de haber asistido a esta cumbre es que se reconozca lo que hemos hecho en los últimos 30 años y que sigamos demostrando a la comunidad internacional que merecemos mucho la pena" | |
JAN PETER BALKELENDE, HOLANDA Tuvo que abandonar la cumbre ante la inesperada muerte de su padre durante la cena de bienvenida ofrecida por Bush en la Casa Blanca. | |
![]() | BAN KI MOON, NACIONES UNIDAS "La importancia de que haya un multilateralismo incluyente que asegure que todos los países que no están representados en esta cumbre (del G-20) participen en el futuro de la gobernanza económica internacional" |
CRISTINA FERNÁNDEZ, ARGENTINA "La misma voluntad que se ha puesto para reglamentar el manejo de los capitales en materia de narcotráfico y terrorismo, se debe poner también en cuanto a los fondos que se desplazan de un país a otro, provocando desestabilizaciones económicas y financieras" | |
DIMITRI MEDVEDEV, RUSIA "No haremos nada hasta que América dé el primer paso. Creo que tenemos la oportunidad de resolver el problema, bien llegando a un acuerdo para un sistema (antimisiles) global, bien, como mínimo, encontrando una solución para los programas existentes que satisfaga a la Federación Rusa" | |
FELIPE CALDERÓN, MÉXICO "Hay que evitar a toda costa el resurgimiento del proteccionismo. Es esencial que nuestros países promuevan la confianza en el sistema comercial internacional y eviten aumentos de aranceles" | |
![]() | HU JINTAO, CHINA "El crecimiento constante y relativamente rápido crecimiento de China es, en sí mismo, una importante contribución a la estabilidad financiera y al crecimiento económico internacionales" |
BARACK OBAMA, PRESIDENTE ELECTO DE EEUU El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, apoya la respuesta coordinada a la crisis financiera global y está listo para trabajar con el G-20 en la mejora del sistema financiero cuando tome posesión de su cargo, ha adelantado ayer la ex secretaria de Estado Madeleine Albright y el ex congresista Jim Leach a través de un comunicado | |
Las impresiones de los protagonistas de la Cumbre
Los líderes del G-20 más España, Republica Checa y Holanda, toman medidas frente a la crisis
MADRID Actualizado: GuardarLas impresiones de los protagonistas de la Cumbre
Los líderes del G-20 más España, Republica Checa y Holanda, toman medidas frente a la crisis